Luis del Olmo: “A estas alturas, mi profesión es nacer al día siguiente”
El veterano periodista se está despidiendo de su público con una gira poética

Durante más de cuatro décadas, Luis del Olmo dirigió y presentó el programa 'Protagonistas', el más longevo de la radio española. En él, entrevistó a personajes destacados del mundo de la política y el espectáculo, como Joan Manuel Serrat, Baltasar Garzón y José María Aznar, entre otros miles.
A punto de cumplir 87 años y jubilado desde hace una década, el veterano periodista leonés acaba de arrancar una gira de despedida en la que recita poemas de Lorca, Neruda, Goytisolo... Un homenaje a su país que inició el pasado 1 de diciembre en el auditorio Espai Ter de Torroella de Montgrí (Girona), donde hablamos con él.

PRONTO: Primero de todo, ¿cómo te encuentras de la caída que sufriste hace unos días?
LUIS DEL OLMO: Volviendo a nacer. De pronto, me vi en el suelo del baño, sin poder levantarme. Llamé a mi mujer, pero no podía conmigo y avisó al portero. Entre los dos me levantaron. Me asusté mucho y pensé: "Esto se ha acabado, seguro que me he roto algo". Fuimos a la clínica, pero no tenía nada roto. Aún tengo dolor, pero estoy bien.
P.: Te despides con una gira recitando poemas. ¿Ha sido una de tus aficiones?
L.D.O.: Sí. 'Protagonistas' siempre tuvo un rincón para la poesía. Ahora empiezo una gira nacional, recitando un poema de cada comunidad autónoma, acompañado de música.
P.: Ese espacio estuvo en antena 44 años, con más de 12.000 programas, unas cifras únicas. ¿A qué colaboradores recuerdas con más cariño?
L.D.O.: Sería una lista de más de 40 personas, entre ellas, Antonio Rúa, quien logró que hiciéramos 'Protagonistas' desde China y Moscú.
"Iñaki Gabilondo es como mi hermano"

P.: En 70 años de carrera, aunque la valoración global sea buena, seguro que hubo experiencias negativas...
L.D.O.: La lucha permanente contra los terroristas, que casi me obliga a irme de España. Hasta tenía un lugar en Buenos Aires, en casa de un familiar, y faltó poco para marcharme allí con mi mujer y mis hijos recién nacidos. Al final, la policía y mucha gente me protegieron, y me pude quedar.
P.: Eres un referente en el sector y te admiran compañeros de profesión tan prestigiosos como Iñaki Gabilondo.
L.D.O.: Para mí, Iñaki es un hermano. Recuerdo que yo tenía una entrevista con José María Aznar cuando era presidente y se lo comenté a Iñaki el día anterior, tomando un café. Él me dijo: "No sé qué le he hecho a Aznar, pero no quiere que le entreviste". Y yo, en directo, le pregunté al expresidente: "¿Por qué ha aceptado una entrevista conmigo y no con Iñaki Gabilondo?". Se hizo un silencio de unos 40 segundos y, al final, Aznar no me contestó. Desde entonces, con Iñaki somos hermanos.
P.: Sé que también tuviste muy buena relación con María Teresa Campos.
L.D.O.: Sí. Compartimos programa. Ella, de siete a nueve de la mañana y yo, a partir de las nueve. Con sus hijas también he tenido mucha amistad, es como si fuéramos familia.
"Quiero que me entierren con mis padres"

P.: Destácame un par de momentos inolvidables de tu carrera radiofónica.
L.D.O.: Sin duda, cuando pude dar los "Buenos días, España" desde la Voz de América, en Nueva York, o desde Pekín. Esto aún me lo recuerdan en Ponferrada, ja, ja, ja.
P.: Tu tierra, siempre en el corazón.
L.D.O.: ¡Mucho! Adoro Cataluña, donde vivo y han nacido mis hijos, pero, cuando muera, quiero que me entierren con mis padres en aquel rincón del Bierzo donde pasé mi juventud.
P.: A los 18 años, empezaste en Radio Oviedo (Cadena Ser). ¿Imaginabas todo lo que te ha ocurrido?
L.D.O.: No. Cuando estaba en La Voz de León, pensaba que me quedaría allí toda la vida. Pero un día me llamó mi hermana mayor, y me dijo que fuera a la estación de tren porque mis padres iban a Madrid, ya que mi madre se tenía que operar. Fui con ellos a la capital, donde estuve varios días y aproveché para dar una vuelta por varias emisoras. En Radio Intercontinental, conocí a Matías Prats (padre).

P.: Todo un ídolo en aquel momento.
L.D.O.: Sí, siempre lo escuchaba en Ponferrada. Me dijo que al día siguiente me esperaba en Radio Nacional y que, en 15 días, había un concurso-oposición para RNE y TVE. Insistió en que me presentara, lo hice y, de los 2.000 candidatos, fui uno de los 10 que sacaron plaza. Él fue mi mentor.
P.: Aunque estás jubilado, ¿tienes algún proyecto profesional?
L.D.O.: A estas alturas, mi profesión es nacer al día siguiente y poder salir de paseo con mi mujer, ja, ja, ja.
P.: Llevas toda la vida con Mercedes...
L.D.O.: El Todopoderoso puso en mi camino a esta mujer. En aquel entonces, yo estaba haciendo el tonto con varias novias: una de Radio Asturias, otra de La Voz de León, otra de Intercontinental... Y apareció Mercedes, que no tenía nada que ver con la radio, pero me encantó y enloqueció, y me llevó al altar. Y hasta la fecha.
Amigos y satisfacciones

P.: Habéis tenido 3 hijos y 14 nietos. ¿Cómo eres en esa faceta?
L.D.O.: Creo que mis nietos me quieren mucho. Por lo menos, vienen con frecuencia a casa. No sé si por la buena comida de mi mujer o por verme a mí, ja, ja, ja.
P.: ¿Cómo te gustaría ser recordado?
L.D.O.: Como un loco de la radio que iba feliz a la emisora. Mil veces que naciera, mil me apuntaría al micrófono. ¡La radio me ha dado tanta satisfacción y tantos amigos!