Marisa Martín-Blázquez: la enfermedad que sufre desde los 23 años y que afecta a su cara
Marisa Martín-Blázquez sufre miastenia gravis, una enfermedad que le fue diagnosticada a los 23 años. Te contamos en qué consiste

Marisa Martín-Blázquez, en una imagen de sus redes sociales.
A sus 60 años, no hay duda de que Marisa Martín-Blázquez tiene un físico espectacular, pero hay algo en ella que, con los años, ha ido sufriendo varios cambios: su rostro.
Aunque la mujer de Antonio Montero se ha sometido a algún que otro retoquito, muchos incluso compartidos en sus redes sociales, lo cierto es que ella misma explicó en una ocasión que padece una enfermedad llamada "miastenia gravis", que puede afectar a su cara.

Marisa Martín Blázquez en una imagen de redes sociales.
El portal Look ha contado todo sobre la miastenia gravis, la enfermedad de Marisa Martín Blázquez.
¿Qué es la miastenia gravis, la enfermedad de Marisa Martín-Blázquez?

Marisa Martín Blázquez en una imagen de redes sociales.
Al parecer, la colaboradora televisiva sufre esta dolencia desde los 23 años, una enfermedad que "causa debilidad en los músculos esqueléticos, y afecta especialmente a aquellos que controlan los movimientos oculares, los párpados, la expresión facial, la masticación, el habla y la deglución", según indican desde Look.

Marisa Martín Blázquez en una imagen de redes sociales.
Marisa, que hace solo unos días denunciaba que había sido estafada por un familiar, explicó en 2021 que su enfermedad le causa "crisis que afectan a su rostro y sus cuerdas vocales", pero que gracias a su diagnóstico temprano y al tratamiento al que se somete, ha conseguido "mantener una vida relativamente normal".

Marisa Martín Blázquez en una imagen de redes sociales.
Además, ella misma ha hablado en alguna ocasión sobre lo importante que es para luchar contra su enfermedad mantener sus músculos a tono: "Ya sabéis que yo tengo una enfermedad neuromuscular, rara, crónica, autoinmune, llamada Miastenia Gravis que con la importantísima ayuda de mi neurólogo y otros profesionales médicos llevo de una manera muy, muy buena. Pero os tengo que decir, por experiencia, que la importancia del entrenamiento de fuerza, junto con la práctica de distintas disciplinas de yoga, vida saludable y activa, ha hecho que la enfermedad se ralentice mucho", escribió Marisa en sus redes sociales.