Pronto
Cerrar

Pablo Carbonell dirige una preciosa película protagonizada por una pareja con discapacidad

El artista ha codirigido "Un gran salto para la humanidad", protagonizado por dos personas con discapacidad

Pablo Carbonell junto a su mujer y madre de su hija Mafalda, María. 

E

Pablo Carbonell debuta como codirector del largometraje documental con "Un gran salto para la humanidad", un proyecto estrenado recientemente en el que también participa como director Juan Sotomayor y cuyos protagonistas son Mónica y Javier, una pareja muy especial que, a pesar de todos los obstáculos que les ha puesto la vida, se quieren por encima de todo.

"La historia de Mónica y Javier es fabulosa"

PRONTO: ¿Sobre qué trata este documental?

PABLO CARBONELL: Es una historia sobre dos personas discapacitadas. Javier sufre parálisis cerebral y Mónica, una enfermedad degenerativa que la mantiene en una silla de ruedas.

P.: ¿Cómo te surgió la idea de contar esta historia?

P. C.: Un día me encontré con los dos en la calle, e inmediatamente me cayeron tremendamente bien. Me contaron que vivían solos, que eran matrimonio, y les noté con una felicidad envidiable. Les di mi teléfono y se me ocurrió que su historia merecía ser contada.

P: ¿Qué quieres transmitir con esta película?

P. C: Mónica y Javier me enternecieron desde el momento en que les conocí y he puesto toda mi sensibilidad en este documental. La película no pretende ser un drama, sino una gran historia de amor, superación y esperanza. Me encantaría que la gente abriera los ojos a la realidad de las personas de este colectivo, y a los problemas que sufren de índole urbanística, las trabas que se encuentran.

PROTAGONISTAS DE SU PROPIA HISTORIA. La pareja muestra su día a día, que refleja el gran amor que se profesan.

"Mi hija Mafalda ya tiene 13 años y está fantástica"

P.: Como los habéis abierto tú y tu mujer, que estáis muy involucrados con personas con discapacidad.

P. C.: Sí, en la iniciativa Planeta Ganga. María creó una empresa que se llama Incluye M, que se dedica a la inclusión de personas con discapacidad dentro del mundo del cine y la televisión. Le donan ropa utilizada en rodajes, que se vende en beneficio de la oenegé Cirujanos y Traumatólogos por el Mundo, fundada por el doctor Epeldegui, del Hospital Infantil del Niño Jesús, en Madrid.

P.: Epeldegui fue quien operó a tu hija, Mafalda.

P. C.: Mafalda sufrió al nacer una artogriposis múltiple congénita y la tuvieron que operar varias veces. Ya tiene 13 años y está fantástica. Hace una vida social apabullante. Es tremenda y muy inteligente.