Richard Gere y Alejandra vuelven a España para presentar su proyecto más especial tras su marcha a EEUU
Richard Gere y Alejandra Gere regresan a España para presentar su proyecto más especial, el corto documental ‘Lo que nadie quiere ver’, sobre el sinhogarismo
Un mes después de anunciar su inesperada decisión de volver a Estados Unidos con sus hijos tras apenas un año disfrutando de la experiencia de vivir en España alejados del glamour de Hollywood, Richard Gere y su mujer, Alejandra Gere, han regresado a nuestro país para presentar su proyecto más especial: el corto documental 'Lo que nadie quiere ver', que han realizado de la mano de la organización 'Hogar sí' y en el que el icónico matrimonio visibiliza la dura realidad de las personas sin hogar en España.
En medio de una gran expectación de prensa y de fans porque cualquier aparición del protagonista de 'Pretty Woman' es todo un acontecimiento, la pareja ha presentado este nuevo trabajo -en el que se han volcado tanto que el actor incluso llegó a experimentar la experiencia de vivir en la calle y sentirse invisible a ojos del resto del mundo- en una multitudinaria première en el madrileño Cine Callao a la que han asistido numerosos rostros conocidos como el Padre Ángel, Tamara Valcárcel, Lorena Gómez, Marilia, Matías Prats Jr., o Beatriz Jarrín.
El lado más solidario del matrimonio Gere
Derrochando amor y complicidad ante las cámaras, Richard y Alejandra -espectacular con un impecable traje sastre negro, top al tono, el pelo recogido en una coleta, y los labios en un intenso color burgundy- han presumido una vez más del equipo perfecto que forman desde que se conocieron en 2014 tanto a nivel personal con los dos niños que tienen en común, como a nivel profesional gracias a proyectos humanitarios y solidarios como este.
Alejandra Silva y Richard Gere han regresado a Estados Unidos tras un año viviendo en España
Aportando su grano de arena para ayudar a los sinhogar, la pareja visibiliza y pone en valor el trabajo de la Fundación Hogar Sí para ayudar a los colectivos más vulnerables de España y Latinoamérica. Y no es su única iniciativa benéfica en nuestro país, ya que como han confirmado el próximo 28 de noviembre serán los encargados del encendido de un gran árbol de Navidad en Murcia de la mano de la Fundación Aladina para poner la primera piedra del que será el primer gimnasio pediátrico para niños con cáncer.
"En el año 2030 habrá 37.000 personas sin hogar"
"En el año 2030 habrá 37.000 personas sin hogar. El sinhogarismo no define a una persona sin hogar. El sinhogarismo nos define a nosotros como sociedad. Debemos de cambiarlo, podemos cambiarlo y existe esperanza" ha reivindicado Alejandra Gere emocionada, destacando que lo que se ve en su corto documental "es la realidad".
"No hay diferencia entre tú y yo. Al final estamos hablando de políticas de vivienda asequible para que las personas no acaben en la calle. Y esto es una cosa que nos va a afectar a todos como sociedad. Vamos a intentar cambiar, nosotros como ciudadanos, cómo podemos hacer. Te puedes unir a Hogar Sin, siempre necesitamos gente comprometida. Puedes exigir a las políticas de nuestras comunidades que hagan más políticas abordando estos problemas de sociedad, porque son los problemas de todos. Y bueno, pues haciendo voluntariado, donando" ha expresado rotunda, pidiendo la colaboración de todos para ayudar a las personas sin techo.
Una experiencia la de vivir en la calle que vivió en primera persona Richard. Como ha revelado, "nadie me prestó ninguna atención. Era peor que ser invisible, es como ser un agujero negro. Hay una opción contradictoria, el mundo te dice que no existes. Es peor que ser invisible. Pierdes por completo la noción de ti mismo". "Podría ser cualquiera de nosotros, cualquiera de nosotros en este mundo podría acabar en la calle. Por eso es importante para nosotros no marginarles" ha añadido.
Richard Gere bromea con que es gallego después de que Alejandra confiese que quiere hacerle español
A pesar de que su paso por España ha durado apenas un año y están de regreso en Estados Unidos, Richard es un apasionado de nuestro país, y Alejandra ha confesado que le gustaría hacer español a su marido, y que jurase bandera.
Entre risas, el actor ha bromeado con que "soy de Galicia desde la antigüedad", revelando que antes de volver a su país natal "estaremos en Murcia para ayudar a la Fundación Aladina, y estamos orgullosos". Una compasión y solidaridad con la que están educando a sus hijos desde pequeños, como han reconocido con una gran sonrisa.