Pronto
  1. Home
  2. Noticias del corazón
  3. Famosos

Susanna Griso confiesa que recibe extrañas llamadas desde la cárcel

La presentadora Susanna Griso sorprendió en directo al revelar que algunos presos contactan con ella por teléfono desde prisión. Un testimonio que pone de manifiesto el problema de seguridad en las cárceles españolas

Susanna Griso confiesa que recibe extrañas llamadas desde la cárcel

Susanna Griso en 'Espejo Público'. Antena 3

Susanna Griso, conocida por su discreción en temas personales, sorprendió a la audiencia de 'Espejo Público' con una confesión inesperada. Durante un programa, la periodista reveló en directo que ha recibido llamadas de presos desde la cárcel, algo que generó un gran revuelo entre los espectadores y en redes sociales.

Todo surgió a raíz de la información sobre el caso de Ana Julia Quezada, asesina confesa del pequeño Gabriel Cruz, cuyo centro penitenciario, la cárcel de Brieva (Ávila), está siendo investigado por haber permitido presuntamente el uso de un teléfono móvil a cambio de favores sexuales.

El caso fue denunciado por Patricia Ramírez, madre del niño, quien afirmó haber recibido llamadas desde la cárcel por parte de Quezada, en las que la amenazaba de muerte. Tras esta impactante confesión, muchos programas han analizado el problema de seguridad en las cárceles.

“Hay presos que me llaman desde la cárcel”, asegura Susanna Griso

Susanna Griso, primeras palabras tras su ruptura con Íñigo Afán de Ribera tras 3 de años de amor

Susanna Griso en 'Espejo público'.ANTENA 3

Mientras comentaban esta polémica, Susanna Griso relató una experiencia propia: “El otro día hablamos con el abuelo de una niña de dos añitos que fue tiroteada en una casa; en ese momento el propio abuelo recibió una llamada del padre, el bisabuelo, desde la cárcel. Estuvieron hablando y hablaron conmigo (...). Lo puedo constatar, porque me ha pasado más de una vez, que me llaman a mí desde la cárcel”.

Estas declaraciones han causado impacto, no solo por el contenido en sí, sino porque dejan en evidencia la preocupante facilidad con la que los presos acceden a teléfonos móviles en prisión, un problema que según la presentadora, es más común de lo que parece.

Teléfonos móviles en las cárceles: una práctica habitual

Susanna Griso remarcó que el uso de móviles en las cárceles españolas "no es algo aislado", y lo cierto es que los datos lo confirman: Según el sindicato ACAIP-UGT, entre 2020 y 2024 se intervinieron 12.882 teléfonos móviles en centros penitenciarios, lo que supone una media de casi siete dispositivos al día.

Aunque se han implantado inhibidores de señal en varias prisiones, sindicatos y expertos insisten en que las medidas actuales no son suficientes. La introducción de móviles se produce mediante métodos cada vez más sofisticados y, en algunos casos, con la complicidad de funcionarios penitenciarios. Es precisamente este tipo de presuntas prácticas las que están siendo investigadas en el caso de Ana Julia Quezada.

Un reto para la seguridad en las prisiones

La facilidad con la que los presos acceden a teléfonos móviles supone un grave problema de seguridad y control. Desde el sector penitenciario se reclama una mayor inversión en tecnología, formación especializada para los funcionarios y una actualización de protocolos de vigilancia que permita reducir estos casos.

Mientras tanto, testimonios como el de Susanna Griso ayudan a visibilizar una realidad que sigue siendo ignorada: el uso de móviles en las cárceles españolas no es una excepción, sino una práctica extendida.

Lo más visto

Lo más hablado

Loading…