William Levy: "Con mucho gusto me vendría a vivir a España"
William Levy presenta su nueva serie, “Camino a Arcadia”, y confiesa que España le enamora tanto que se mudaría “con mucho gusto” si no fuera por sus hijos
William Levy
Dispuesto a seguir conquistando y levantando pasiones, el cubano de 45 años William Levy estrena nueva ficción, el drama romántico “Camino a Arcadia” que protagoniza junto a Paula Echevarría.
El atractivo intérprete da vida a Pablo, un padre y entrenador afable que oculta una vida pasada cargada de violencia que se destapará con la inesperada aparición de su ex, interpretada por Paula.
Derrochando simpatía y agradecido siempre por el cariño que recibe, hablamos con él en la premiere de la ficción.
PRONTO: ¿Cómo estás, William?
WILLIAM LEVY: Muy bien, contento de estar acá nuevamente, emocionado por lo que después de un año ha sido este proceso. Y con muchas ganas de que el público ya lo vea.
P.: ¿Cómo ha sido trabajar con Paula?
W.L.: Muy bien. Paula es una chica muy talentosa, muy profesional, muy buena compañera, siempre con una sonrisa y muy buena energía.
P.: ¿Te ha cuidado Paula especialmente, te ha hecho de guía, te ha llevado por ahí a comer o te ha cocinado?
W.L.: ¡No, si llevo aquí viniendo ya cuatro años, ya lo he conocido todo!
Te desvelamos a qué dedica el tiempo William Levy en nuestro país.
P.: ¿Qué es lo que más te gusta de nuestro país?
W.L.: Me gusta la gente, la comida, me encanta que aquí en España la gente sabe vivir. Yo vengo de un país donde la gente trabaja y trabaja, aquí la gente es verdad que trabaja pero también vive en el sentido de compartir, de conversar, de darle tiempo a sus amistades, a tomarse un vino o ir a cenar, y eso no pasa normalmente donde vengo yo.
P.: ¿Te vendrías a vivir a España?
W.L.: Con mucho gusto me vendría a vivir aquí. Pero mis hijos están en la escuela de Miami y tienen allí sus estudios y su preparación, pero yo sí lo haría con mucho gusto.
“Le pedí a mi hija que no fuera actriz hasta los 15 años para que disfrutara de su niñez”
William y Kailey tienen una relación muy especial.
P.: ¿Cómo es estar separado de ellos?
W.L.: Hablamos cada día por FaceTime cuando me levanto y de noche. Ahora estuve rodando cinco o seis semanas en Canarias la segunda parte de “Bajo un volcán” y lo hice con mi hija, porque fue parte del elenco de la película, así que fue una experiencia increíble.
P.: ¿Te gusta que haya seguido tus pasos o hay algo que te dé miedo?
W.L.: Ella lo decidió. Yo solamente le pedí que no lo hiciera hasta que tuviera 15 años porque al final esta carrera te quita una parte, y yo quería que disfrutara de su niñez.
Sobre su experiencia en el calabozo: “Eso también te ayuda a ser mejor actor”
P.: ¿Qué te ha quitado a ti ser actor?
W.L.: A mí no me ha quitado nada, a mí me ha brindado mucho. Tiempo con mis hijos sí me quita, pero como a cualquiera. A mí la actuación me ha brindado mucho, es un sueño que cumplí.
P.: En tu trayectoria has vivido muchas cosas, incluso un conflicto que acabó contigo detenido y en el calabozo. ¿Ese tipo de experiencias también te ayuda a la hora de trabajar?
W.L.: ¡Claro! En la actuación, a medida que vas creciendo, lo que mejor te hace como actor son tus vivencias, también las de tu vida real. Todo eso te va a ayudar a convertirte en mejor actor.
P.: ¿Lo pasaste mal?
W.L.: No. Yo siempre me lo paso bien.