Así son los autobuses-escuela para los niños más pobres de la India
La Fundación Heres, vinculada a la revista Pronto, ayuda a llevar la enseñanza a los menores más desfavorecidos

Varios niños, durante una clase.
Posiblemente todos aquellos que compran cada semana la revista Pronto desconocen que están ayudando a mejorar el mundo, y es que la publicación está estrechamente vinculada con la Fundación Heres, que, desde 1995, ha desarrollado programas de cooperación y desarrollo en numerosos países del mundo.
La mayoría de estos niños se dedicaba antes a pedir limosna

Autobús escuela.
Uno de ellos está beneficiando a los niños de los barrios más desfavorecidos de la ciudad india de Dehradun en la que, conjuntamente con la oenegé local Aasraa Trust, impulsa una original iniciativa: los autobuses-escuela.

Niños pequeños durante una clase en el autobús-escuela.
Actualmente, funcionan siete autobuses que se convierten en escuelas y otros dos que se han transformado en aulas de informática. En los primeros se da clases a más de 350 niños de seis barriadas de chabolas diferentes, la mayoría de los cuales se dedicaban a pedir limosna antes de que se les brindara la oportunidad de formarse.

Clase de informática en el autobús-escuela.
Los alumnos de estas “escuelas móviles” tienen principalmente entre 4 y 8 años y se les forma usando métodos interactivos.

Clase en el autobús-escuela.
A diferencia estos siete vehículos, los dos autobuses que son aulas de informática están aparcados en las afueras de colegios públicos y dan clases a los alumnos de los mismos.
Las dos aulas de informática "sobre ruedas" disponen de 10 ordenadores. En la actualidad se benefician de estas clases 985 niños de entre 6 y 12 años.
Descubre más sobre los autobuses-escuela para los niños más pobres de la India en las páginas de tu Revista Pronto.