Pronto
  1. Home
  2. Noticias del corazón
  3. Te interesa

Los mejores alimentos para reducir el riesgo de sufrir un ictus

Incorpora pescado azul, frutas antioxidantes o ajo negro y protege tus arterias frente al ictus con pequeños cambios en tu dieta diaria

Ensalada
Yolanda Pardo

El ictus es un accidente cerebrovascular que aparece de forma repentina, pero suele estar precedido por años de malos hábitos: colesterol elevado, hipertensión, azúcar alto, inflamación crónica, estrés, tabaquismo o sedentarismo. Los expertos advierten que en las últimas dos décadas los casos han aumentado un 25% en personas de entre 20 y 64 años, una cifra preocupante que pone de relieve la importancia de la prevención. La buena noticia es que la alimentación puede convertirse en tu mejor aliada para mantener la salud del cerebro.

Pescado azul, verduras y frutas antioxidantes: tus aliados frente al ictus

Salmón

El salmón, la sardina o la caballa son ricos en Omega 3, un ácido graso esencial que ayuda a reducir los triglicéridos y el colesterol, además de combatir la inflamación crónica. Tomar pescado azul tres veces por semana mejora la elasticidad arterial y previene la formación de coágulos, reduciendo tanto los ictus provocados por la rotura de un vaso sanguíneo del cerebro como los que se originan por una obstrucción de un conducto.

Las verduras de hoja verde intenso, como la rúcula o la kale, aportan potasio, magnesio y folatos, esenciales para regular la presión arterial. Además, contienen rutina y glucosinolatos, que refuerzan los vasos sanguíneos y tienen un gran poder antiinflamatorio.

kale

kale

Por su parte, las moras, junto a arándanos y uvas, destacan por su alto contenido en antioxidantes y pterostilbeno, un compuesto que regula colesterol, triglicéridos y azúcar en sangre. ¿Sabías que una ración de moras cubre el 30% de la vitamina E que se requiere a diario? Este nutriente es clave para proteger el sistema cardiovascular de las personas que fuman o están muy expuestas a la contaminación.

Otro alimento estrella es el ajo negro, considerado un “campeón” en antioxidantes. Gracias a su alta concentración de compuestos azufrados –¡es el indiscutible campeón!–, ayuda a reducir el colesterol y los triglicéridos, fortalece las paredes vasculares y evita la formación de coágulos.

La dieta mediterránea: pequeños cambios que salvan vidas

Cocina saludable

Según la Sociedad Española de Neurología, el 90% de los ictus podrían evitarse con una correcta prevención de los factores de riesgo cardiovascular y un estilo de vida saludable. La dieta mediterránea es el mejor escudo protector frente a este problema, gracias a su riqueza en frutas, verduras, cereales integrales, aceite de oliva y pescado. Para lograrlo, conviene poner en práctica gestos tan sencillos como éstos:

• Sustituir refrescos y alcohol por agua, licuados de hortalizas o infusiones como el té verde, el espino blanco o el rooibos.

• Cambiar los dulces y bollería por yogur natural con frutos secos o frutas ricas en vitamina C, como kiwi, naranja o mango.

• Reducir la sal y optar por especias y hierbas aromáticas. Limitar quesos curados, embutidos, conservas, ahumados y ultraprocesados es otra medida esencial.

Descubre nuestras recomendaciones para reducir el riesgo de sufrir ictus en las páginas de la nueva revista Pronto.

Loading…