España, en riesgo de sufrir un nuevo apagón
Red Eléctrica ha detectado alteraciones en la red que podrían causar un apagón. Te contamos qué debes tener preparado en casa
Desde principios de octubre, Red Eléctrica Española (REE), la empresa que garantiza un suministro continuo y seguro de energía, ha disparado las alarmas al advertir que podrían repetirse episodios como el del llamado "cero eléctrico" del pasado 28 de abril.
Es cierto que sus responsables no hablan de riesgo inminente ni aseguran que vaya a ocurrir sí o sí, pero señalan que se están dando una serie de condiciones que llevan a pensar en esta posibilidad. Concretamente, REE se ha referido a "variaciones bruscas de la tensión en la red peninsular" que, aunque todavía están dentro de los límites permitidos, podrían "desencadenar potencialmente desconexiones".
¿Por qué las variaciones de tensión ponen en peligro el suministro de energía?
Porque, cuando la tensión sube o baja demasiado rápido y de manera brusca, algunas centrales, como medida de protección, se desconectan y ese bloqueo puede tener un efecto dominó y hacer que más estaciones caigan hasta que, finalmente, el sistema colapsa.
72 horas de autosuficiencia
Ante esta situación, Red Eléctrica Española ya ha solicitado la aprobación de una serie de medidas urgentes para modificar "varios procedimientos de operación eléctricos", con el objetivo de reducir las variaciones bruscas de tensión causantes de esta alarma.
De llegar a producirse el apagón, no está de más recordar los consejos de la Comisión Europea, que insiste en la importancia de que los ciudadanos tengan garantizada la autosuficiencia durante al menos 72 horas, ya que ése es el tiempo que, en caso de catástrofes, suelen emplear los servicios de emergencia para acceder a todas las zonas afectadas.
¿Qué debemos tener en casa ante un apagón?
• Agua potable, alrededor de 5 o 6 litros por persona, y alimentos no perecederos que no requieran cocción.
• Medicamentos personales y un botiquín básico.
• Artículos de higiene.
• Linterna y pilas de repuesto.
• Velas y encendedores.
• Una radio a pilas para recibir información en caso de caída de las redes.
• Dinero en efectivo ante posibles fallos electrónicos.
• Cargador solar para el móvil.
• Hornillo o pequeña cocina portátil.
• Ropa de abrigo y mantas térmicas.
• Copias físicas de documentos como DNI y recetas médicas.