Los mejores alimentos para fortalecer los huesos y prevenir fracturas
A partir de los 50, nuestros huesos necesitan un extra de cuidados para mantenerse fuertes y evitar fracturas. Estos alimentos son claves para reforzar el esqueleto y prevenir la osteoporosis de forma natural
Lácteos y verduras. Procura que no te falten en tu dieta, porque aportan importantes dosis de calcio y vitamina D, claves para los huesos.
A medida que cumplimos años, nuestros huesos necesitan un refuerzo dietético para mantenerse fuertes y resistentes. La pérdida de masa ósea es silenciosa, pero puede provocar fracturas, dolor y pérdida de movilidad. Descubre qué comer para fortalecer los huesos, prevenir la osteoporosis y cuidar tu salud de forma natural.
Queso gouda: el mejor aliado del esqueleto
Variedad de quesos
El queso gouda curado destaca por su alto contenido en calcio y vitamina K2, dos nutrientes esenciales para fijar el calcio en los huesos.
También son buenas opciones el queso Edam y los quesos fermentados tipo Brie o Camembert. Para potenciar su efecto, combínalos con pescado azul, setas o huevo, ricos en vitamina D, en revueltos, quiches, pizzas, etc.
Semillas de sésamo: pequeñas, pero poderosas
Semillas de sesamo
El sésamo es un excelente aliado para las mujeres a partir de la menopausia, cuando la pérdida de estrógenos acelera la desmineralización ósea. Aporta calcio y estrógenos vegetales (lignanos) que ayudan a frenar la pérdida de densidad ósea. Añade una cucharada diaria a tus ensaladas, yogures o cremas de verduras.
Acelgas para unos huesos fuertes
Acelgas
Aunque las acelgas no son las verduras más ricas en calcio –los berros, la col rizada, el brocoli y las espinacas las superan–, sí sobresalen por su alto contenido en magnesio, un mineral imprescindible para fijar el calcio en los huesos. Más del 50% del magnesio del cuerpo se almacena en el sistema óseo, donde ayuda a fijar el calcio.
Sardinas en conserva: calcio y fósforo para el esqueleto
Las sardinas, además de ser económicas y deliciosas, son una de las fuentes naturales más completas de calcio y fósforo, dos minerales que trabajan juntos para fortalecer los huesos y mantener su elasticidad. Tómalas con sus espinas, donde se concentra la mayor cantidad de calcio.
Si también quieres descubrir cómo mejorar la absorción del calcio de origen vegetal y qué otros alimentos son los más efectivos a la hora de frenar el avance de la osteoporosis no te pierdas la revista de esta semana.