Quintudemia: esta es la mezcla de 5 virus que está llenando las urgencias de los hospitales
La "quintudemia" son los cinco virus más frecuentes que están llevando a la gente a urgencias este invierno. Te lo contamos todo

Una mujer enferma.
Este invierno todo el mundo habla de un nuevo término sanitario: quintudemia, pero ¿qué significa exactamente esta palabra?
Ateniéndonos a varios de los medios de comunicación que la han usado, una quintudemia es una mezcla de cinco virus presentes en la población de manera más frecuente de lo habitual y, actualmente, las urgencias están llenas de gente que padece uno de ellos... o varios.
Desde 'Y ahora, Sonsoles', Boticaria García ha explicado en qué consiste cada uno de los cinco virus que forman la quintudemia.

Boticaria García hablando en 'Y ahora, Sonsoles' de la "quintudemia".
Según esta experta, hay cinco virus que saturan las urgencias: gripe, covid, rinovirus, norovirus y VRS.
Te contamos qué son cada uno de ellos.
Gripe, Covid, Rinovirus, Norovirus y VRS, los cinco virus que forman la "quintudemia"

Boticaria García hablando en 'Y ahora, Sonsoles' de la "quintudemia".
La farmacéutica y divulgadora ha explicado que a los principales virus invernales (gripe y, desde 2020, covid), hay que sumarle este año el Rinovirus, el Norovirus y el VRS.

Boticaria García hablando en 'Y ahora, Sonsoles' de la "quintudemia".
El Rinovirus es, según Boticaria García, "el del catarro, pero que dura mucho y se puede complicar con otitis y otras infecciones, hay que protegerse".
Por su parte, el Norovirus es un virus estomacal, cada vez más presente en las salas de urgencias de los hospitales, "le llaman el virus de invierno de las diarreas y vómitos".
El más desconocido de todos es el VRS, y también el más complicado, porque afecta principalmente a bebés menores de 6 meses. "Es el que provoca el 80% de las bronquiolitis, pero la buena noticia es que se pueden inmunizar con un anticuerpo", ha explicado.