Ensalada de escarola, naranja y canónigos
Una receta ideal para incluir algunos ingredientes de invierno en tus comidas. ¡Te va a encantar! Descubre los beneficios de la escarola

Ensalada de escarola, naranja y canónigos
La escarola, aunque a veces injustamente olvidada, es una hoja que aporta un amargor suave y una textura crujiente excelente para ensaladas. En esta receta, se combina con frutas dulces y ácidas como la naranja y la manzana verde, creando un juego de contrastes que la hace muy interesante al paladar. Los canónigos equilibran la mezcla con su sabor delicado, y la vinagreta de mostaza suave y vinagre le da un toque elegante y ligeramente picante. Es una receta que se adapta perfectamente como entrante de platos más contundentes o como comida ligera.
- Ingredientes
- • 1/2 escarola
• 2 naranjas
• 100 g de canónigos
• 1 manzana ácida - Para la vinagreta:
- • 1 cucharada de mostaza suave
• 6 cucharadas de aceite de oliva
• 2 cucharadas de vinagre
• sal
• pimienta
Tiempo Total10 minutos
Preparación10 minutos
CocciónSin cocción
Coste € € €
Dificultad
Entrantes Tipo de plato
Vegetariana Tipo de dieta
Invierno Temporada
4 Porciones
104 kcal/ración Info nutricional
Receta de ensalada de escarola, naranja y canónigos paso a paso
Pasos
-
01.
Retira las primera hojas marchitas de la escarola, límpiala cuidadosamente y trocéala con las manos, quitando los tallos más gruesos. Déjala en remojo con agua fría durante 1 hora, o más si quieres que pierda el sabor amargo. Luego escúrrela y centrifúgala.
-
02.
Pela las naranjas, retirando también la parte blanca que recubre la pulpa, y separa los gajos. Lava los canónigos y escúrrelos muy bien. Lava la manzana, pártela por la mitad, elimina el corazón con las semillas y córtala después en gajos finos.
-
03.
Distribuye la escarola en los platos y añade el resto de ingredientes preparados: los canónigos y los gajos de naranja y de manzana.
-
04.
Vierte el vinagre y la mostaza en un bol, añade una pizca de sal y de pimienta y bate con un tenedor. Sin dejar de batir, incorpora el aceite en un hilo fino hasta lograr una vinagreta emulsionada. Aliña las ensaladas con la vinagreta y sírvelas inmediatamente.
El truco de Pronto: los beneficios de la escarola
Para reducir los niveles de colesterol que el propio organismo produce en el hígado, el llamado colesterol endógeno, acompaña la escarola de alimentos muy ricos en fibra y en esteroles vegetales: como los frutos secos (las nueces y las almendras, en especial), las semillas, el maíz dulce, los brotes de soja, etc.
La escarola es buena para el hígado

Escarola
Este vegetal es aún más ligero que la lechuga, su eterno contrincante, tiene un mayor poder depurativo y laxante y, además, constituye un excelente protector del hígado. Su sabor amargo no atrae a todo el mundo por igual, pero es precisamente ese toque distintivo lo que hace que destaque frente a sus competidores. Y es que la intibina, la responsable de su amargor, estimula la vesícula biliar y reactiva los hígados más perezosos. Si tienes problemas para digerir las grasas, el alcohol te sienta cada vez peor o te ves obligada a tomar muchos fármacos, acompaña tus comidas de una rica ensalada de escarola.
Encuentra en pronto.es más recetas de ensaladas saludables