Ensaladilla rusa casera: receta tradicional y con opción Thermomix
La ensaladilla rusa es una de las tapas más queridas de nuestra gastronomía: cremosa, fresca y perfecta para compartir en cualquier ocasión. En esta receta te enseñamos a prepararla de forma fácil, paso a paso y con los ingredientes tradicionales. Y además, un truco para hacerla más ligera y una opción adaptada a Thermomix.
Ensaladilla rusa tradicional, cremosa y llena de sabor: receta casera ideal para compartir en cualquier aperitivo.
La ensaladilla rusa, también conocida como ensalada Olivier, apellido del chef ruso que la popularizó a mediados del siglo XIX, es uno de los platos más populares de España y también de muchos países de Europa, Asia y América. Existen infinidad de variantes de la receta, pero incluye siempre patatas y hortalizas mezcladas con mayonesa.
En esta receta, el atún crea una mezcla perfecta con las hortalizas. Y la mayonesa casera aporta cremosidad y realza todos los ingredientes, haciendo que cada bocado sea una delicia.
La ensaladilla rusa es una de las recetas clásicas en nuestros bares. También es una receta muy presente como entrante en celebraciones familiares. ¡Un aperitivo fácil y lleno de color en tu mesa!
Ingredientes para hacer ensaladilla rusa casera
- 3 patatas grandes
- 2 zanahorias
- 3 huevos
- 100 g de guisantes congelados
- 150 g de atún en aceite
- 100 g de aceitunas rellenas de anchoa
- 1/2 vaso de aceite de girasol
- 1/2 vaso de aceite de oliva
- 1/2 limón
- vinagre
- sal
Tiempo Total1 hora y 5 minutos
Preparación20 minutos
Cocción45 minutos
Coste € € €
Dificultad
Entrantes Tipo de plato
No apta para veganos Intolerancia
4 Porciones
Española Tipo de cocina
183 kcal por 100g Info nutricional
Cómo hacer ensaladilla rusa casera paso a paso
Esta ensaladilla rusa la prepararás en tan sólo 20 minutos. Fácil y rica. Fíjate en el paso a paso:
Pasos
-
1.
Para comenzar a preparar la ensaladilla rusa, pela las zanahorias y lava las patatas. Cuécelas en una olla con abundante agua hirviendo con sal. Retíralas cuando estén tiernas y añade los guisantes. Hiérvelos el tiempo indicado en el paquete y escúrrelos. Deja enfriar todo.
-
2.
Introduce 2 huevos en una cacerolita, cúbrelos con agua, agrega una pizca de sal y un chorrito de vinagre y cuécelos 10 minutos. Deja enfriar.
-
3.
Casca el huevo restante en el vaso de la batidora, añade los aceites, unas gotas de limón y una pizca de sal y bate hasta obtener una mayonesa emulsionada. Si está demasiado espesa, vierte un par de cucharadas de agua y remueve.
-
4.
Pela las patatas y córtalas en dados pequeños, de 1 cm, aproximado. Corta igual las zanahorias y los huevos y mézclalo todo en un cuenco con una pizca de sal, los guisantes, el atún escurrido y desmenuzado y las aceitunas cortadas por la mitad
-
5.
Añade la mitad de la mayonesa, mezcla con suavidad y agrega más salsa hasta dar con la densidad justa.
Déjala reposar en la nevera 1h y ¡sirve la ensaladilla rusa bien fría!
Truco saludable: cómo hacer una ensaladilla rusa más ligera
Si quieres disfrutar de la ensaladilla rusa sin preocuparte tanto por las calorías, puedes probar estas alternativas que mantienen el sabor:
👉Menos mayonesa, más yogur: sustituye la mitad de la mayonesa por yogur natural sin azúcar o por queso fresco batido. El resultado es igual de cremoso pero mucho más ligero.
👉Más verduras: aumenta la proporción de guisantes, zanahoria o incluso añade judías verdes cortadas finas. Esto suma fibra y resta densidad calórica.
👉Decoración saludable: en lugar de cubrir toda la superficie con mayonesa, decora con huevo rallado, aceitunas verdes y un chorrito de aceite de oliva virgen extra.
Puedes aligerar la ensaladilla rusa usando mayonesa casera baja en grasa y más verduras frescas.
Versión de ensaladilla rusa con Thermomix
Si tienes Thermomix, la ensaladilla rusa es todavía más fácil de preparar, porque puedes cocer las verduras y los huevos en el mismo robot y hacer la mayonesa casera en un minuto.
1.Cocer las verduras: coloca las patatas y zanahorias en dados en el cestillo, los guisantes en el recipiente Varoma, y cuece 25 minutos a temperatura Varoma, velocidad 1.
2.Cocer los huevos: introduce los huevos en el vaso con agua y programa 14 minutos, 100 °C, velocidad 1. Retira y enfría.
3. Mayonesa casera en Thermomix: pon 1 huevo, 250 ml de aceite de girasol, un chorrito de limón y sal en el vaso. Programa 1 min, velocidad 4 sin mover la batidora: la mayonesa queda lista.
4. Montar la ensaladilla: mezcla las verduras cocidas, añade el atún desmigado y los huevos troceados. Incorpora la mayonesa y remueve suavemente.
Haz tu ensaladilla rusa en Thermomix: rápida, sencilla y siempre perfecta.
Beneficios de la ensaladilla rusa en tu dieta
La ensaladilla rusa es un plato más equilibrado de lo que parece a simple vista. La base de patata aporta hidratos de carbono complejos que proporcionan energía sostenida, mientras que las verduras (guisantes, zanahoria, judías verdes) suman fibra, vitaminas y minerales esenciales.
Además, los huevos y el atún o bonito en conserva añaden proteínas de calidad y grasas saludables, lo que convierte a esta ensalada fría en un plato bastante completo.
Eso sí, la clave está en la mayonesa: es la que determina que el resultado final sea más ligero o más calórico. Si optas por una mayonesa casera con menos aceite, o por versiones bajas en grasa, puedes disfrutar de la ensaladilla sin remordimientos y con un buen aporte nutricional.
En resumen, la ensaladilla rusa combina energía, proteínas y frescura en un mismo plato, idea
Otras recetas de tapas y entrantes fríos que te encantarán
Riquísimos flanes de Ensaladilla Rusa
Endivias rellenas de ensaladilla rusa
Endivias rellenas de ensaladilla rusa
Preguntas frecuentes sobre la ensaladilla rusa
¿Qué patata es mejor para ensaladilla rusa?
Lo ideal son patatas de variedad harinosa (Monalisa o Kennebec), porque absorben mejor los sabores y mantienen la textura sin deshacerse.
¿Se puede hacer la ensaladilla rusa sin mayonesa?
Sí. Puedes usar yogur natural o lactonesa, una alternativa más ligera y segura en verano.
¿Cuánto tiempo dura la ensaladilla en la nevera?
En perfecto estado de refrigeración, dura 1–2 días. Si quieres conservarla más tiempo, añade la mayonesa justo antes de servir.
¿Cómo evitar que quede aguada?
Enfría bien las verduras antes de mezclarlas y escurre bien el atún en conserva.
La ensaladilla rusa es uno de esos platos que nunca fallan. Anímate a probar otras versiones y disfrutarás de un entrante versátil, sabroso y perfecto para cualquier ocasión.
👉 Ver todas las recetas de ensaladillas