Juan Carlos I: se cumplen cinco años de su marcha a Abu Dabi
El rey emérito, afincado en Abu Dabi desde 2020, afronta nuevos rumores sobre sus ingresos y un posible regreso más frecuente a España

El anterior monarca disfruta enormemente navegando en aguas pontevedresas.
Cuando aquel 3 de agosto de 2020, Juan Carlos I se marchó a la capital de los Emiratos Árabes Unidos, se subió al avión con la idea de volver a residir en España en cuanto finalizasen los procesos judiciales en los que se vio involucrado por sus enredos económicos.

Sin embargo, dos años después, cuando ya se habían archivado algunas de las investigaciones, el emérito remitió una carta a su hijo en la que le decía: “Prefiero, en este momento, por razones que pertenecen a mi ámbito privado y que solo a mí me afectan, continuar residiendo de forma permanente y estable en Abu Dabi, donde he encontrado tranquilidad, especialmente para este período de mi vida”.
Poco después, inició los trámites para ser considerado no residente en España y estar exento, por tanto, de tributar aquí, pues en 2020 ya había realizado una regularización por valor de 680.000 euros y en febrero del 2021, había pagado 4.395.901,96 a Hacienda que le fueron prestados por distintos empresarios y aristócratas españoles.
Las memorias del Rey emérito saldrán en otoño

Editorial Planeta
Ahora Juan Carlos ha hecho saber a través de sus allegados que ha devuelto esa suma gracias a lo que ha ganado desde que vive en Abu Dabi. ¿Pero qué ingresos puede tener allí? Se cree que parte de ese dinero procede de la venta de los derechos para la realización de documentales sobre su figura y de su libro de memorias, ‘Reconciliación’, que saldrá a la venta en otoño y promete ser polémico.
También tiene en alerta a la Zarzuela el rumor que corre sobre el deseo de Juan Carlos de comprarse una casa en Galicia (o en Portugal) para no abusar más de la hospitalidad de su amigo Pedro Campos en Sanxenxo y venir más a menudo.