La Princesa Leonor tiene un nuevo y estricto tutor en Murcia: conoce a Luis Felipe González Asenjo
La heredera al trono se prepara para comenzar su formación en la Academia General del Aire de San Javier, donde estará bajo la supervisión del coronel González Asenjo

El próximo 1 de septiembre será una fecha clave para la princesa Leonor. Tras sus vacaciones privadas, la hija de los reyes Felipe y Letizia comenzará una nueva etapa de su formación militar en la Academia General del Aire y del Espacio (AGA) de San Javier, Murcia. Este paso supone completar su itinerario en las tres armas y afrontar uno de los retos más exigentes de su preparación como futura reina de España.
La princesa Leonor tendrá un coronel al frente de su formación
La persona que supervisará este periodo será el coronel Luis Felipe González Asenjo, director de la AGA y jefe de la base aérea de San Javier.

Felipe VI otorga a Leonor la Gran Cruz del Mérito Naval.
Reconocido por su carácter disciplinado, ya ha dejado claro que la princesa Leonor recibirá el mismo trato y nivel de exigencia que sus compañeros de la promoción 78 de oficiales. La princesa ascenderá a guardiamarina de segundo curso, equivalente a alférez de cuarto curso, y seguirá exactamente el mismo plan de estudios que el resto de alumnos, sin concesiones ni privilegios.
¿Quién es Luis Felipe González Asenjo?
González Asenjo cuenta con una larga trayectoria dentro y fuera de España. Licenciado como piloto en 1996, ha ocupado cargos de responsabilidad en foros internacionales y en el Mando del Espacio en la base aérea de Torrejón.

Su formación de élite, que incluye estudios en el NATO Defense College de Roma, avala el rigor con el que dirige la institución. En diciembre de 2024 asumió la dirección de la AGA, coincidiendo con el relevo de los históricos C-101 y el festival aéreo de San Javier.
Con más de tres décadas de experiencia en el Ejército del Aire, el coronel se ha mostrado firme en su compromiso de preparar a los futuros aviadores para un escenario global marcado por crisis y conflictos: “Debemos mentalizar a los alumnos de que, llegado el caso, tenemos que estar preparados para combatir”, advirtió durante la entrega de Reales Despachos en 2023, recordando el convulso entorno geopolítico actual.

Aunque no ejercerá como tutor personal de Leonor, sí será el responsable de supervisar su adaptación a la vida en la academia, coordinando su formación académica, sus prácticas de vuelo y su integración social y operativa en el entorno militar. Un encargo histórico que marcará el último paso de la heredera en su itinerario de formación, que culminará en 2026 con la Gran Cruz del Mérito Aeronáutico que le impondrá su padre, el rey Felipe VI.