Pronto
  1. Home
  2. Noticias del corazón
  3. Casas reales
  4. Familia real inglesa

Se cumplen 3 años de la muerte de Isabel II: la monarquía británica cambia de rumbo con Carlos III y Guillermo toma protagonismo

Carlos III transforma la monarquía y Guillermo se perfila como un heredero moderno

Reina Isabel II

Reina Isabel II

Este 8 de septiembre marca el tercer aniversario del fallecimiento de Isabel II, la reina que lideró durante más de siete décadas el destino del Reino Unido y fue símbolo de estabilidad mundial. Su pérdida no solo cerró un capítulo histórico, sino que abrió una etapa completamente nueva para la familia real británica, con Carlos III al frente de una institución que, poco a poco, se ha ido renovando.

Reina Isabel II

Reina Isabel II

Isabel II y Carlos III de Inglaterra

Isabel II y Carlos III de Inglaterra

Carlos III de Inglaterra y Camilla Parker Bowles

Carlos III de Inglaterra y Camilla Parker Bowles

Carlos III de Inglaterra y Camilla Parker Bowles

Carlos III de Inglaterra y Camilla Parker Bowles

Carlos III: un rey que rompe moldes

A sus 73 años, Carlos III asumió la Corona con la difícil tarea de suceder a una figura icónica. Desde el primer momento dejó claro que no seguiría al pie de la letra el estilo de su madre. Apostó por un tono más humano, por gestos inclusivos y por modernizar los actos reales.

Carlos III de Inglaterra

Carlos III de Inglaterra

Carlos III de Inglaterra

Carlos III de Inglaterra

Carlos III de Inglaterra

Carlos III de Inglaterra

Pese a que muchos lo veían como un "rey puente", su papel ha sido clave para mantener la estabilidad en tiempos inciertos. Ha tenido que lidiar con temas tan delicados como las relaciones con la Commonwealth, el lugar del Reino Unido tras el Brexit y la reubicación de miembros como el príncipe Andrés, a quien ha mantenido alejado de los focos.

La 'Commonwealth'

La 'Commonwealth'

Príncipe Andrés

Príncipe Andrés

Además, ha impulsado una imagen más discreta de la institución. Menos exposición pública y más trabajo interno. Aunque Isabel II ya había reducido el número de royals con funciones oficiales, ha sido su hijo quien ha continuado esa línea, marcando límites más claros.

Carlos III de Inglaterra y Camilla Parker Bowles

Carlos III de Inglaterra y Camilla Parker Bowles

El Palacio que nadie quiere habitar

Una de las decisiones más sorprendentes del nuevo monarca ha sido no mudarse al tradicional Palacio de Buckingham. Con sus 775 habitaciones y más de 800 trabajadores, esta residencia es más una oficina real que un hogar. Ni Carlos III ni el príncipe Guillermo quieren vivir allí.

Palacio de Buckingham

Palacio de Buckingham

Ingrid Seward, biógrafa de la Casa Real, desveló que Isabel II y el duque de Edimburgo "quedaron profundamente afectados cuando tuvieron que abandonar Clarence House". Aunque por deber aceptaron mudarse, la reina siempre vio Buckingham como un lugar funcional, no como su casa. De hecho, desde la pandemia, prefirió establecerse de forma definitiva en Windsor.

Clarence House

Clarence House

Camilla Parker Bowles en Clarence House

Camilla Parker Bowles en Clarence House

Hoy, Carlos III continúa viviendo en Clarence House, y los príncipes de Gales ya planean cambiar de residencia, aunque seguirán en los terrenos de Windsor, cerca del colegio de sus hijos. Su nuevo hogar, al que se refieren como "el hogar definitivo", será más amplio y acorde a su posición, aunque sin perder el toque familiar.

Torre del Castillo de Windsor

Torre del Castillo de Windsor

Guillermo y Kate: el futuro ya está en marcha

La muerte de Isabel II también significó un antes y un después para los príncipes de Gales. Durante el reinado de la soberana, Guillermo y Kate mantuvieron un perfil respetuoso y clásico, pero con la nueva etapa han comenzado a tomar las riendas con una visión mucho más moderna y global.

El Príncipe Guillermo y Kate Middleton

El Príncipe Guillermo y Kate Middleton

El Príncipe Guillermo y Kate Middleton

El Príncipe Guillermo y Kate Middleton

Kate Middleton

Kate Middleton

El príncipe Guillermo no fue nombrado heredero con tres años, como su padre, sino con cuarenta, y eso ha marcado la diferencia. Tiene una idea clara de cómo quiere ejercer su papel, y no teme romper con tradiciones que no encajan con los nuevos tiempos.

Príncipe Guillermo

Príncipe Guillermo

Además, su enfoque familiar es firme: "su agenda pública se adaptará, siempre que sea posible, a la vida familiar". De ahí que no asistieran a los BAFTA si coincidían con las vacaciones escolares de sus hijos. Su prioridad, al menos de momento, es estar presentes en el día a día de George, Charlotte y Louis.

El Príncipe Guillermo con Kate Middleton y sus hijos

El Príncipe Guillermo con Kate Middleton y sus hijos

Tres años después del fallecimiento de Isabel II, la monarquía británica ha demostrado su capacidad de adaptarse sin perder su esencia. Carlos III ha consolidado su lugar como rey, mientras que Guillermo y Kate ya dibujan la hoja de ruta de lo que será la próxima generación real. Una mezcla de tradición, compromiso familiar y modernidad que intenta mantener viva la relevancia de la Corona en pleno siglo XXI.

Loading…