El doloroso relato de Ana Peleteiro tras perder y enterrar a su bebé junto a sus padres
La atleta Ana Peleteiro rompe su silencio y habla sobre la muerte de su bebé y la fortaleza junto a su familia
Redes sociales de Ana Peleteiro
Hace apenas unas semanas, Ana Peleteiro anunciaba con gran tristeza la pérdida del que habría sido su segundo hijo junto al atleta Benjamin Compaoré. Esta noticia conmovió a sus seguidores y al mundo del deporte, pues Ana es conocida por su fortaleza y transparencia.
Tras unos días de recogimiento y silencio, la joven decidió abrir su corazón en un vídeo de 16 minutos publicado en sus redes sociales, donde relató con detalle y mucha sensibilidad la dura experiencia que vivió.
“Mi intención es acompañar a otras mujeres que estén atravesando un proceso de duelo similar”, dijo Ana al inicio de su relato, dejando claro que quería ofrecer apoyo a quienes sufren una pérdida parecida, rompiendo así el tabú que aún rodea el tema.
Señales silenciosas y diagnóstico inesperado
Ana perdió a su bebé en la semana 9+4 de gestación. Gracias a un seguimiento médico riguroso, tanto en el sistema público como en la vía privada, pudo detectarse a tiempo que el corazón del feto había dejado de latir. “Si no llego a ir a la consulta con mi ginecóloga, no me habría enterado hasta la ecografía de la semana 12”, explicó. Esta visita anticipada evitó semanas de incertidumbre y dudas.
Aunque no experimentó síntomas evidentes como sangrado, Ana Peleteiro fue capaz de identificar algunos cambios sutiles días después, como la desaparición de la aversión al café, la falta de ganas de tomar zumo por las mañanas y un fuerte dolor de cabeza. “Yo pensaba que era porque ya estaba saliendo del primer trimestre y me empezaba a encontrar mejor, pero no. Era porque mi bebé había fallecido”, confesó.
Ana Peleteiro anuncia que ha perdido el bebé que esperaba en las primeras semanas de embarazo.
El impacto de la noticia fue muy fuerte, aunque su ginecóloga le comunicó la información con mucho tacto y cariño. “Mi reacción no fue ni llorar. Me quedé en shock”, aseguró Ana, mostrando la profundidad de su dolor.
Un proceso doloroso pero necesario: el adiós en casa
Ante el diagnóstico, Ana tuvo que decidir cómo afrontar la pérdida. Le ofrecieron tres alternativas: medicación con 'Citotec', someterse a un legrado o acudir a planificación familiar. Tras valorar las opciones, optó por la medicación en casa, un método que, aunque difícil, le permitió cerrar ese capítulo más rápido y de forma más natural.
El momento más desgarrador llegó cuando Ana expulsó la placenta y, horas después, el feto completo. “A las 10 de la noche expulsé lo que es la placenta. Pensaba que era el bebé y ahí hice mi duelo”, recordó. Al día siguiente, tras intensas contracciones, expulsó el bebé y pudieron recogerlo para darle sepultura en un acto íntimo junto a sus padres. “Eso me ayudó muchísimo, pero fue un duelo horrible”, confesó, poniendo voz a un sentimiento que muchas veces se oculta.
Redes sociales de Ana Peleteiro
Ana destacó además la importancia del acompañamiento emocional durante esta etapa. “El mismo día hablé con mi terapeuta. Fue lo más curativo que pude hacer”, aseguró. En todo momento quiso dejar claro que no se siente culpable: “Mi cuerpo actuó bien. Mi bebé no venía sano. Todo pasa por algo”.
Visibilizando un tema aún tabú: el mensaje de Ana a sus seguidores
El anuncio público de la pérdida llegó mediante un vídeo en redes sociales donde, con serenidad, compartió la noticia: “Chicos, lo siento mucho, pero a pesar de llevar un crecimiento normal, no tenemos latido…”. Contó que decidieron afrontar el proceso en casa, sin hospitalización, y quiso transmitir a sus seguidores que, pese al dolor, está bien y sana.
Redes sociales de Ana Peleteiro
Con este gesto, Ana busca romper el silencio y el estigma que existe alrededor de la pérdida gestacional, alentando a las mujeres a expresar su dolor y a buscar apoyo. También quiso agradecer la dedicación y el cariño de su ginecóloga, así como el respaldo de su círculo más cercano, que ha sido fundamental para sobrellevar este momento tan complicado.
Ana Peleteiro muestra con valentía que, detrás del éxito y la fortaleza pública, hay momentos de profunda vulnerabilidad que merecen ser compartidos para ayudar a quienes atraviesan situaciones similares.