La hija de Manuel de la Calva, del Dúo Dinámico, revela la causa de la muerte de su padre
Una dolencia silenciosa que el cantante arrastró durante años y que terminó complicando gravemente su salud
Manuel de la Calva y su hija, Victoria
El martes 26 de agosto se tiñó de luto para miles de admiradores del Dúo Dinámico. A los 88 años, falleció Manuel de la Calva, uno de los pilares del mítico grupo que marcó a varias generaciones. Aunque su estado de salud había empeorado en los últimos tiempos, la noticia tomó por sorpresa a muchos, ya que hasta ahora no se conocía con claridad la dolencia que lo aquejaba.
Fue su hija mayor, Victoria de la Calva, quien se encargó de poner luz sobre el tema. Durante su participación en el programa Y ahora Sonsoles, explicó que su padre sufría de una enfermedad respiratoria crónica. “Estaba enfermo, pero al final lo que él tenía era un poco traicionero. Es algo que puedes arrastrar durante años tirando para delante, y luego, de repente, en cuestión de horas, empeorar y llegar a lo que hemos llegado”, confesó, emocionada.
Victoria, hija de Manuel de la Calva, en 'Y ahora Sonsoles'
La enfermedad que no dio tregua
Lo que sufría Manuel de la Calva era fibrosis pulmonar, una enfermedad progresiva que afecta seriamente a los pulmones y que no tiene cura. Se trata de una dolencia en la que el tejido pulmonar se daña y se endurece, dificultando poco a poco la respiración.
Según fuentes médicas, como la Mayo Clinic, esta afección “es una enfermedad que se presenta cuando el tejido pulmonar se daña y forma cicatrices”. Con el tiempo, los pulmones pierden su elasticidad y capacidad para oxigenar el cuerpo correctamente. En algunos casos, el trasplante pulmonar es la única salida viable.
Los síntomas que suele provocar incluyen falta de aire constante, tos seca, fatiga intensa, pérdida de peso sin causa aparente, molestias musculares o articulares y, en ocasiones, el ensanchamiento de las yemas de los dedos.
Un diagnóstico que llegó tras un susto en el escenario
Todo comenzó hace unos tres años, cuando Manuel vivió un episodio preocupante durante un concierto en Sitges. A raíz de ese incidente, fue sometido a varios estudios médicos que confirmaron el diagnóstico de fibrosis pulmonar.
Su compañero y gran amigo Ramón Arcusa, con quien compartió toda una vida artística, comentó en TardeAR que el artista “llevaba medicándose con médicos desde hacía un par de años”.
Dúo Dinámico
Años antes, en 2007, a Manuel también se le diagnosticó cáncer, aunque nunca se llegó a saber públicamente qué tratamiento recibió. Algunos tratamientos médicos, como la quimioterapia, pueden estar relacionados con enfermedades pulmonares de este tipo, según informan especialistas.
El legado de una voz inolvidable
Manuel de la Calva y Ramón Arcusa han cedido los derechos de la canción “Resistiré” con fines benéficos.
A pesar de la enfermedad, Manuel siguió adelante con fuerza y discreción, sin hacer de su estado de salud un tema público. Su hija reveló que él prefería seguir adelante con dignidad y sin dramas. Hoy, su voz y su música quedan para siempre en el recuerdo de todos aquellos que vibraron con canciones inolvidables como “Quisiera ser” o “Perdóname”.
Desde aquí, enviamos un cálido abrazo a su familia, amigos y seguidores. Hasta siempre, Manuel.