Isabel Gemio nos cuenta cómo está su hijo Gustavo tras ser ingresado en el hospital
La presentadora confesó que su hijo mayor, que padece distrofia muscular de Duchenne, pasó unos días ingresado este verano

Isabel Gemio ha vivido un verano lleno de contrastes: mientras preparaba el regreso de su programa radiofónico El último tren en RNE, también tuvo que afrontar un nuevo revés en la salud de su hijo mayor, Gustavo, de 28 años.
Isabel Gemio habla del ingreso hospitalario de su hijo
La periodista confesó durante la presentación de la nueva temporada que su hijo estuvo ingresado en el hospital: “En el veranito hemos estado un poquito así… ya está, ya ha salido por ahí. El mayor ha estado ingresado unos días”, dijo ante las cámaras de Europa Press, dejando claro que, por fortuna, ya se encuentra en casa y recuperado.

La comunicadora con sus dos hijos en un acto de su fundación, que fomenta la investigación de las enfermedades raras.
La lucha de Gustavo contra la distrofia muscular de Duchenne
Gustavo fue diagnosticado con distrofia muscular de Duchenne cuando tenía apenas 21 meses, una enfermedad rara, genética y degenerativa que debilita progresivamente los músculos. Isabel Gemio siempre ha estado a su lado, visibilizando públicamente las dificultades que conlleva la dolencia y reclamando más apoyo institucional y científico.
La presentadora confesó en varias ocasiones que la enfermedad de su hijo la llevó a atravesar una depresión, pero también convirtió su dolor en motor para fundar, en 2008, la Fundación Isabel Gemio para la Investigación de Distrofias Musculares y otras Enfermedades Raras.
Un ejemplo de entrega y compromiso
A lo largo de los años, Gemio ha participado en campañas y congresos para exigir más recursos destinados a la investigación.
Aunque reconoce que ha habido progresos, insiste en que aún queda un largo camino por recorrer.
Hoy, su testimonio refleja la fortaleza de una madre que, lejos de rendirse, sigue luchando para que Gustavo y otros pacientes con enfermedades minoritarias tengan acceso a mejores tratamientos y a una mayor calidad de vida.