Josep Lobató reaparece en televisión para dar visibilidad a su enfermedad: así se encuentra ahora
El presentador Josep Lobató, que lucha desde hace una década con una enfermedad desmielinizante, protagoniza una emotiva entrevista en Antena 3
Josep Lobató cumple 44 años lejos de los focos.
Han pasado casi diez años desde que Josep Lobató fue diagnosticado con una enfermedad desmielinizante que le dejó sin habla. A raíz del ictus que sufrió, el presentador tuvo que abandonar su carrera en los medios en 2015. Este martes, ha reaparecido en televisión en el programa 'Y ahora Sonsoles', donde ha ofrecido un emotivo testimonio sobre su lucha y sus avances comunicativos.
Acompañado por su logopeda, Josep Lobató ha participado en una entrevista muy especial conducida por Sonsoles Ónega, que ha explicado al público el esfuerzo que supone preparar una conversación con alguien que no puede hablar ni leer. Aun así, Lobató ha conseguido expresarse a través de sonidos, gestos, emoticonos y algunas palabras clave como “sí”, “no” o “café”, logrando emocionar a todos.
Sonsoles y Josep: una entrevista que emociona y visibiliza
“Ha sido un reto, pero también una lección de vida”, ha dicho Sonsoles entre lágrimas. El presentador trabaja ocho horas al día en su recuperación, con constancia y actitud positiva. “Josep sabe que no va de 0 a 10, pero cada paso cuenta”, explicó su logopeda en directo. Su esfuerzo y optimismo han sido aplaudidos por todo el equipo.
Durante la emisión, Josep Lobató recibió un homenaje inesperado: vídeos y mensajes de amigos como Blas Cantó, Natalia, Ruth Lorenzo o Rosa López, que conectó en directo. Todos quisieron recordarle lo importante que es y lo orgullosos que están de él. Josep no pudo evitar emocionarse, contagiando sus lágrimas a la presentadora y a los colaboradores en plató.
Sorpresas y lágrimas con sus amigos más queridos
La entrevista terminó con una reflexión muy personal de Sonsoles: “Nos has llenado de una magia muy bonita. Para mí, de ahora en adelante, la vida es Josep Lobató”. Sin duda, una reaparición que ha conmovido al público y ha servido para dar visibilidad a quienes luchan cada día por recuperar sus capacidades tras un daño cerebral adquirido.