Baby Pelón, el juguete que lucha contra el cáncer infantil, cumple 10 años
El Baby Pelón, el muñeco solidario más vendido de España, sigue conquistando corazones y ayudando a niños con cáncer infantil gracias a la labor de la Fundación Juegaterapia
Manu Carrasco no dudó en colaborar con la Fundación Juegaterapia
Es calvo, huele a vainilla, despierta mucha ternura y nos resulta familiar. Así es el Baby Pelón, insignia de la Fundación Juegaterapia y creado con el objetivo de recaudar fondos para investigar el cáncer infantil y crear espacios de juego para hacer más llevaderos los tratamientos oncológicos.
Baby Pelón de Manuel Carrasco, el más vendido.
Baby Pelón, el juguete más vendido de la historia en 2022
Famosos como Alejandro Sanz, Paula Echevarría, Shakira, Luis Fonsi, Manuel Carrasco, Georgina Rodríguez o Sara Carbonero y personajes animados como Mickey, Frozen o El Rey León tienen su réplica en este muñeco. En 2022, fue el juguete más vendido de la historia de nuestro país, por delante de la famosísima Barbie, Nancy o Lego.
Paula Ecehvarría en una foto para el calendario solidario de la Fundación Juegaterapia
Y, en sus 10 años de vida, se han vendido más de dos millones de Babypelones. Una cifra récord para un muñeco solidario que sigue arrancando sonrisas y llenando de esperanza a los niños enfermos de cáncer y a sus familias.
Baby Pelón Georgina, el regalo solidario que apadrina la influencer.
"Jugar permite a los niños evadirse durante la quimioterapia"
Hablamos con Patricia Loyo, responsable de comunicación de Juegaterapia, que nació en 2010 “con el objetivo de llevar alegría y juego a niños enfermos de cáncer”.
Patricia Loyo, responsable de comunicación de Fundación Juegaterapia.
PRONTO: La quimio jugando se pasa volando es el lema de Juegaterapia.
PATRICIA LOYO: Sí. Hace referencia a un estudio publicado en 2021 que demostró que jugar hace más llevaderos los tratamientos oncológicos, ya que permite a los niños evadirse, activa su sistema parasimpático e incluso reduce el dolor de pinchazos y la dosis de morfina y analgésicos que necesitan.
No te pierdas el reportaje y la entrevista completa con Patricia Loyo en la nueva Revista Pronto.