Pedro Sánchez pedirá una última prórroga del Estado de Alarma de 1 mes

El Presidente del Gobierno Pedro Sánchez ha comparecido este medio día como ya viene siendo habitual los sábados para hacer balance de los avances en la crisis generada por el Coronavirus en España y avanzar algunas nuevas medidas y etapas que iremos atravesando en las próximas semanas.
Horizonte de la desescalada
Pedro Sánchez ha confirmado que la desescalada durará unas cuantas semanas más, en concreto, hasta “el inicio del verano en algunas zonas y en otras una o dos semanas después”, siempre que no se produzcan nuevos focos de contagio. Para seguir con este proceso de desescalada se solicitará una nueva prórroga del Estado de Alarma pero con otras características, ya que tal y como ha expresado el presidente, ahora “estamos en una fase de control, no de contención”.
Uno de los primeros cambios que sufrirá el Estado de Alarma es que en lugar de 15 días de extensión, se pedirá que la nueva prórroga sea de 1 mes. Además, se concentrará el mando de dirección en una única autoridad, que será el Ministerio de Sanidad encabezado por Salvador Illa. Así, las responsabilidades que hasta ahora recaían sobre el Ministerio de Interior o del Ministerio de Movilidad, estarán bajo este único mando.
La última prórroga
Pedro Sánchez considera que este será el último Estado de Alarma, y será, igual que esta fase de desescalada, asimétrico. Una dinámica que “nos permite avanzar tanto como sea posible en cada zona sin perjudicar a las otras”, ha añadido al respecto. Además, sobre si el Estado de Alarma podría terminar antes en unos territorios que en otros ha aclarado que “no tenemos ningún interés en seguir restringiendo los derechos de movilidad o de reunión en los territorios que estén en disposición de pasar a la nueva normalidad”, confirmando que efectivamente, esta herramienta constitucional podría desactivarse en unos lugares antes que en otros.
Un periodo en el que seguirá rigiendo la co-gobernanza. “Las comunidades autónomas, que están haciendo un extraordinario papel, irán recuperando su plena capacidad de decisión”, ha añadido el presidente.
Pedro Sánchez ha querido seguir remarcando la utilidad de este Estado de Alarma, indicando que los progresos en cuanto a la contención de la pandemia “no han caído del cielo”. En referencia a la evolución de la crisis, según ha explicado, hace unos meses el virus se propagaba en un 35% diario, el conocido como índice de reproducción del patógeno, siendo ahora inferior a 1, concretamente se sitúa en un 0,24%.
En lo económico y social
Sobre la dimensión económica de la pandemia, Pedro Sánchez ha confirmado el acuerdo entre gobierno, empresarios y sindicatos para extender los ERTES hasta el próximo 30 de junio y el inicio del trabajo de la Comisión Parlamentaria para la Reconstrucción Social y Económica, como ya anunció la semana pasada en rueda de prensa.