Los mejores consejos para evitar ahogamientos este verano
Seguir unas pautas básicas de seguridad puede evitar tragedias en playas y piscinas durante la época estival

Disfrutar del agua en verano es un placer, pero también implica ciertos riesgos que conviene tener muy en cuenta. Tanto en la piscina como en la playa, bastan unos segundos de despiste para que ocurra un accidente. ¡Descubre cómo protegerte a ti y a los tuyos!
En la piscina...

En la pública, prioriza piscinas con socorrista y con valla perimetral. Normas visibles y claras: deben estar anunciadas, con edad mínima de acceso sin acompañante. Cuidado con los bordes mojados y las rejillas de desagüe. Usa de chalecos homologados. Evita que los niños se bañen en zonas donde no hacen pie.
En la privada (casa o comunidad), instala barreras de seguridad: valla de, al menos, 1,20 m con cierre de seguridad. Evita dejar juguetes o flotadores en el agua: pueden atraer a los pequeños. Retira el mobiliario que haya cerca del borde para evitar caídas. Ten un móvil a mano para emergencias. Usa siempre flotadores homologados. Enseña a los menores a evitar zonas profundas, las rejillas y a no correr para no resbalar. Uno de los adultos debe concentrarse sólo en la vigilancia del agua.

Además, puedes instalar una alarma de piscina que emite una señal sonora si un niño cae al agua o se dirige a una zona profunda, por ejemplo. Y protégete de las rejillas de los desagües, ya que la fuerza de la succión puede atraparte en el fondo. Instala una rejilla antiatrapamiento para evitar sustos.
En la playa...

Esquema de cómo nadar para evitar una corriente de retorno.
Respeta las banderas y zonas vigiladas: no bañarse si está en rojo; si está amarillo, sólo hasta la cintura y con precaución.
Evita el baño en playas apartadas, que no conozcas suficientemente o que carezcan de servicios de vigilancia y salvamento.
Corrientes de retorno: Si te arrastra la corriente, nada paralelo a la orilla hasta salir de ella; si te cansas, nada hacia atrás con calma.
No te bañes de noche: el riesgo de ahogamiento es mayor porque nadie puede verte.
Aléjate de lugares donde rompan las olas como rocas, espigones o muelles.
Toma nota de estas recomendaciones generales para proteger a los niños
Los niños son los que más disfrutan del agua en verano pero, para evitar cualquier riesgo, así como con las personas mayores, ten en cuenta estas recomendaciones.
1. Supervisión de menores: aplica la regla 10/20: obsérvalos cada 10 segundos y que estén siempre a menos de 20 segundos de distancia.

2. Pon a tus hijos brazaletes identificativos por si se pierden o utiliza pulseras con localizador GPS.
3. Si los menores no saben nadar, mejor usar chalecos homologados.

4. Comprueba siempre la profundidad antes de saltar de cabeza.
5. Para los mayores: pulsera SOS con botón de emergencia que envía una señal al móvil de un familiar o cuidador.

6 Fotoprotección e hidratación: usar protector solar (renuévalo cada 2 horas o tras el baño), evita exponerte entre las 12 h y las 16 h y bebe agua con frecuencia.