Espinacas con manzana
Si quieres cocinar una receta saludable de espinacas, no te pierdas esta propuesta con manzana. Incluye trucos para fortalecer tu memoria

Espinacas con manzana
Esta receta es un claro ejemplo de cómo los sabores opuestos pueden complementarse a la perfección. Las espinacas, ricas en hierro y fibra, se encuentran con la manzana, una fruta antioxidante y refrescante. El jamón serrano aporta intensidad y un sabor umami delicioso, mientras que las pasas y los piñones dan ese toque dulce y crocante que eleva el plato a otro nivel. Una opción perfecta como entrante o guarnición que se prepara en un abrir y cerrar de ojos.
- Ingredientes
- • 500 g de espinacas frescas limpias
- • 2 manzanas
- • 30 g de piñones
- • 50 g de uvas pasas
- • 4 lonchas de jamón serrano
- • aceite de oliva
- • sal
- • pimienta
Tiempo Total17 minutos
Preparación5 minutos
Cocción12 minutos
Coste € € €
Dificultad
Primer plato Tipo de plato
Primavera Temporada
4 Porciones
110 kcal/ración Info nutricional
Receta de espinacas con manzana paso a paso
Pasos
-
01.
Trocea las hojas de espinacas más grandes. Pela las manzanas, córtalas por la mitad, retírales el corazón con las semillas y córtalas en dados.
-
02.
Calienta 2 cucharadas de aceite en una sartén amplia, añade los dados de manzana y rehógalos durante unos 5 minutos, removiendo de vez en cuando.
-
03.
Incorpora los piñones y dóralos 1 minuto, sin dejar de remover para evitar que se quemen. Agrega a continuación las pasas y rehógalas durante 2-3 minutos.
-
04.
Añade las espinacas, salpimienta y cuécelas 2-3 minutos más, mezclándolas de vez en cuando, sin dejar que se encojan del todo. Repártelas en los platos, añade el jamón cortado en trocitos y sirve caliente.
El truco de cocina de Pronto
Las espinacas fortalecen la memoria

Las espinacas siempre resultan beneficiosas.
Comer verde ¡es una prioridad! Aunque la clorofila camufle la presencia de luteína, un pigmento de intenso color amarillo, las espinacas contienen ingentes dosis de este colorante natural. Se trata de un protector cerebral que no discrimina por razón de edad. En niños,
disponer de buenos niveles de luteína mejora su desarrollo cognitivo; mientras que, en adolescentes y adultos, potencia la agudeza mental y la memoria. La luteína es un pigmento esencial en el desarrollo neuronal, de ahí la necesidad de aumentar su consumo durante el embarazo y, si das el pecho a tu bebé, a lo largo de la lactancia. Gracias al consumo de espinacas, una de las mejores fuentes de la naturaleza de luteína, contribuirás a acelerar su capacidad de aprendizaje.
Una gran reserva de hierro
Las mujeres con reglas abundantes suelen ser más propensas a tener anemia por falta de hierro. Tanto las pasas, como las espinacas y el jamón son una buena fuente de este mineral. A nuestro organismo le cuesta asimilar el hierro procedente de los vegetales. Asegúrate su aprovechamiento comiendo como postre frutas con vitamina C (cítricos, fresas, melón, kiwi o mango).
Encuentra en pronto.es más recetas de espinacas