Lenguado al limón
Cocina un lenguado al limón delicioso siguiendo el paso a paso de la receta de pronto.es. ¡Y entérate de todos los beneficios del lenguado!

Lenguado al limón
El lenguado es uno de los pescados más apreciados en la alta cocina europea, especialmente en Francia, donde el famoso sole meunière (lenguado a la mantequilla) es toda una institución. Esta versión al limón respeta la tradición de no enmascarar su sabor suave, solo realzarlo. Curiosamente, el limón no solo aporta frescura, sino que ayuda a "cocinar" ligeramente el pescado con su acidez, intensificando su textura firme pero jugosa. El toque de tomillo añade un aroma herbal que recuerda a los almuerzos de verano en la costa.
- Ingredientes
- 4 lenguados
- 600 g de patatas
- 2 limones
- 2 ramitas de tomillo
- aceite de oliva
- sal
- pimienta
Tiempo Total1 hora
Preparación20 minutos
Cocción40 minutos
Coste € € €
Dificultad
No apta para veganos Intolerancia
4 Porciones
Española Tipo de cocina
Receta de lenguado al limón paso a paso
Pasos
-
01.
Pide en la pescadería que limpien el pescado sin piel y lo corten en filetes. Ya en casa, salpimienta los filetes, espolvoréalos con unas hojitas de tomillo picadas y enróllalos, sujetándolos con un palillo. Resérvalos en la nevera.
-
02.
Pela las patatas y córtalas en rodajas bien finas. Lava un limón y córtalo también en rodajas. Exprime el zumo del otro limón.
-
03.
Unta con un poco de aceite una fuente refractaria y coloca las rodajas de patata y limón alternadas. Espolvorea con una pizca de sal, pimienta y hojitas de tomillo picadas, rocía con un chorrito de aceite y salpica un poco de agua. Introduce la fuente en el horno, precalentado a 180 °C, y cuece las patatas 30 minutos.
-
04.
A continuación, añade los rollitos de lenguado, rocíalos con el zumo de limón y continúa la cocción 10 minutos más. Retira los palillos y sirve los rollitos sobre un lecho de patatas y limón.
El truco de cocina de Pronto
El lenguado te ayuda a controlar el azúcar

Lenguado
Una ración de este pescado blanco nos aprovisiona con una décima parte de las dosis de vitamina B1 que requerimos a diario. Mantener bien llenos los depósitos de este nutriente es importante entre las personas diabéticas, ya que contribuye a la correcta digestión de la glucosa y, no menos importante, a su correcta oxidación. Este último detalle es vital, ya que esta vitamina evita la formación y posterior acumulación de compuestos tóxicos derivados del azúcar en el sistema nervioso. Es entonces cuando la diabetes afecta a la salud de los nervios y puede provocar síntomas como pérdida de sensibilidad en las piernas, entumecimiento de manos y pies, dolor, etc.
🧑🍳 Truco de cocina
Antes de cocinar el lenguado, pásalo ligeramente por harina para que al dorarlo en aceite de oliva obtenga una costrita fina y dorada, que mantendrá sus jugos dentro. Si quieres que el sabor a limón sea más sutil y elegante, usa solo la ralladura de uno de los limones en el último momento, evitando la acidez excesiva del zumo.
🍷 Maridaje
Este plato se disfruta aún más con un vino blanco joven y cítrico como un Verdejo, por ejemplo el Protos Verdejo. También sería ideal un Sauvignon Blanc fresquito, como el Marqués de Riscal Sauvignon Blanc, que armoniza con la ligereza del pescado y el toque de limón.
Encuentra en pronto.es más recetas de lenguado