La impactante entrevista del rey Juan Carlos en TV y su reproche a su hijo Felipe
El emérito reaparece en televisión desde Abu Dabi con una entrevista en la que repasa su reinado, sus polémicas, su familia y su relación con Felipe VI
El 26 de noviembre se ha convertido en una fecha relevante para la Familia Real española. Ese día, el rey Juan Carlos, que reside en Emiratos Árabes desde hace cinco años, concedió por primera vez una entrevista televisada.
La conversación, emitida en Francia y realizada por el periodista Stéphane Bern, mostró a un emérito dispuesto a revisar sin filtros sus luces y sombras durante su largo reinado.
La entrevista coincide con el lanzamiento de sus memorias, 'Reconciliación', un libro de 512 páginas escrito por Laurence Debray en el que el padre de Felipe VI reflexiona sobre su trayectoria y sobre los vínculos dentro de la Corona. En esta obra también señala que Letizia no habría favorecido la “cohesión familiar”, un pensamiento que vuelve a mencionar indirectamente en la charla con Bern.
Sobre su decisión de publicar sus memorias, Juan Carlos explica que no le resultó sencillo: “Pensé mucho tiempo en no hacerlo porque mi padre me decía que los reyes no lo hacen, pero creo que, con el tiempo, era mejor dejar mi sentimiento personal sobre lo que ha pasado”. Asegura que necesitaba expresar con sus propias palabras cómo vivió su etapa al frente del Estado.
“Todos cometemos errores”: el emérito habla de sus escándalos
En los 25 minutos de conversación, Juan Carlos responde a preguntas directas sobre los episodios que empañaron su imagen pública. Cuando el periodista enumera la cuenta en Suiza, el viaje a Botsuana o la relación con Corinna Larsen, el emérito reconoce fallos, aunque insiste en que no vive atormentado por ellos. “Intento no tener ninguno”, asegura al hablar de remordimientos.
También añade que hoy sería más cuidadoso: “Sí, hay cosas malas y cosas buenas… quienes lean el libro verán que hablo con el corazón abierto”. Y subraya que se siente en paz: “Todos los hombres cometen errores. Todo está arreglado. Todo ha terminado. Estoy tranquilo”.
Y aunque no se arrepiente, hay algo que lamenta profundamente: no haber estado más presente con los suyos. “A veces no presté suficiente atención a la familia. Espero que me perdonen”, dice con emoción.
Mensaje a Felipe VI y su deseo de ver más a su familia
Uno de los momentos más llamativos de la entrevista es cuando habla de Felipe VI. El emérito afirma que su distanciamiento responde, en parte, al clima familiar actual. “Como padre, me gustaría verle más, verlo con sus hijas”, confiesa. También cree que su hijo está atravesando un momento complicado: “Como Rey, necesita apoyo”.
Además, revela un detalle desconocido sobre su abdicación. “Se lo dije y me dijo: ‘No, por favor, no lo hagas’. Y yo le dije: es mejor para ti, estás más preparado”, explica. Consideraba que su estado físico tampoco era compatible con continuar reinando: “No me imagino, sobre todo en España, a un rey con muletas”.
Respecto a su regreso, sigue sin fecha: “Por el momento estoy bien aquí… dentro de unos años o meses, no lo sé. Dependerá de la situación”.
Al echar la vista atrás y recordar su relación con Franco, admite que vivió momentos difíciles al convertirse en heredero: “Me dije: ‘Bueno, ahora voy a traicionarlo’”, asegura. Aun así, siempre tuvo claro que su objetivo era la democracia. Y confiesa su orgullo al hablar de la Carta Magna: “Se llama la Constitución del Rey Juan Carlos y es realmente emocionante”.