La familia de Mario Biondo quiere llegar hasta el final: "Fue un asesinato, iremos al Tribunal de Derechos Humanos de Europa"
Doce años después de la muerte de Mario Biondo, su familia insiste en que no fue un suicidio y prepara un recurso en instancias europeas
Han pasado 12 años desde el fallecimiento del cámara italiano Mario Biondo, ocurrido el 30 de mayo de 2013.
Ahora, la Audiencia Provincial de Madrid ha admitido que en el momento del hallazgo del cuerpo no se realizaron las diligencias necesarias, como intervenciones telefónicas o ambientales, lo que ha impedido esclarecer los hechos.
El auto recoge que, aunque existen indicios que descartan el suicidio y apuntan a un homicidio, no se puede reabrir el caso al existir "cosa juzgada".
Mario Biondo, en una imagen de redes sociales.
La familia de Mario Biondo insiste: “Fue un asesinato”
La abogada Leire López, de Vosseler Abogados, que representa a la familia de Mario Biondo, ha asegurado: “Este auto no hace sino reafirmarnos en nuestra convicción de que la muerte de Mario Biondo fue homicida y probablemente con premeditación, y por ello asesinato”.
Además, recuerda que tanto el Tribunal de Palermo en 2022 como la Audiencia Provincial de Madrid coinciden en señalar graves irregularidades en la investigación inicial.
Próximo paso en el caso 'Mario Biondo': el Tribunal Europeo de Derechos Humanos
Pese a la negativa de reabrir el caso en España, la defensa ha presentado un recurso al Tribunal Constitucional y prepara otro ante el Tribunal de Derechos Humanos de Europa.
También han interpuesto una reclamación por responsabilidad patrimonial a la Administración de Justicia, denunciando la mala praxis en la investigación, la autopsia y la decisión de archivar el procedimiento.
De esta froma, la familia de Mario Biondo mantiene su lucha para demostrar que el cámara no se quitó la vida, sino que fue asesinado.