Pronto
Cerrar

Massiel y Rodrigo Cuevas sorprenden en Gijón con un dúo improvisado

La reina de Eurovisión se luce tras recuperarse de un cáncer y sorprende al público junto al electrocupletista asturiano

Massiel y Rodrigo Cuevas

Massiel, quien tras casi 25 años alejada de los escenarios y recuperada de un cáncer de pulmón, se convirtió en la gran protagonista del viernes por la noche en el Teatro Jovellanos de Gijón. La 63ª edición del festival de cine de la ciudad arrancó con una gala llena de humor y emoción, conducida por Arturo Valls, que precedió a la proyección del filme Blue Moon, de Richard Linklater, sobre los últimos días del compositor Lorenz Hart.

Redes sociales de Rodrigo Cuevas

El homenaje a figuras clave del festival no faltó: Fran Gayo, programador y cantante fallecido este año, fue recordado por Alejandro Díaz Castaño, director del festival, mientras que el Premio Isaac del Rivero a la Trayectoria Artística fue entregado a Massiel, nacida en Madrid, pero con raíces gijonesas.

Rememorando la historia de una leyenda

El público vibró con la proyección de clips que mostraban a Massiel en sus primeras películas, antes incluso de su histórica victoria en Eurovisión 1968 con La, la, la, derrotando a Cliff Richard. Desde Vestida de novia hasta La vida alegre junto a Verónica Forqué, Massiel repasó su carrera con recuerdos entrañables y divertidos anécdotas de juventud.

Con su habitual sentido del humor, la artista evocó sus orígenes humildes en el barrio La Arena: “Cuando era una guaja jugaba en el barrio La Arena, me bañaba en el río Piles y formaba parte de una colonia… donde vivía mi abuelo que tenía nueve hijos”. Entre recuerdos familiares y guiños a su vida en Madrid, Massiel no dudó en bromear sobre su edad y la recuperación del catarro: “Hoy no pude de comer, y estuve con el Sr. Frenadol en la cama, porque a los 78 años ¿con quién coño vas a estar si no?”.

El inesperado regalo: un dúo improvisado

Pero la sorpresa más grande llegó cuando Rodrigo Cuevas, el genial electrocupletista asturiano, irrumpió entre el público entonando: “Eres por tu forma de ser conmigo lo que más quiero / Eres mi timón, mi vela, mi barca, mi mar, mi remo”. La emoción se desató cuando ambos artistas improvisaron un dueto en medio del patio de butacas, dejando claro que Massiel, a pesar de los años, sigue siendo una estrella vigente y llena de talento.

Cuevas, que ya había compartido escenarios en el pasado con Henar Álvarez, eligió con tino este clásico del disco Tiempos difíciles (1981), un himno que ha vuelto a la vida gracias a series y versiones recientes, demostrando que la magia de Massiel trasciende generaciones.