Garbanzos con espinacas y huevo duro
Potaje tradicional de cuchara de la cocina mediterránea, perfecto para días fríos y para mantener una alimentación equilibrada. En esta receta te enseñamos a preparar garbanzos con espinacas y huevo duro de forma sencilla, con ingredientes de toda la vida, y además te damos trucos saludables y variaciones para adaptarla a tu gusto.
Receta casera de garbanzos con espinacas y huevo duro, un plato completo y nutritivo.
Ingredientes de los garbanzos con espinacas y huevo duro
- • 400 g de garbanzos cocidos
- • 300 g de espinacas frescas
- • 1 litro de caldo de pollo
- • 2 huevos
- • 1 cebolla grande
- • 2 dientes de ajo
- • 1 hoja de laurel
- • 1 cucharadita de pimentón de la
Vera dulce - • Aceite
- • Sal
Tiempo Total55 minutos
Preparación15 minutos
Cocción40 minutos
Coste € € €
Dificultad
Española Tipo de cocina
Primer plato Tipo de plato
Otoño Temporada
4 Porciones
508 kcal/ración Info nutricional
Cómo hacer garbanzos con espinacas y huevo duro paso a paso
Haz el sofrito, la base de la receta
Pasos
-
1.
Limpia las espinacas, lávalas y trocéalas; cuécelas 5 minutos en una olla con agua hirviendo y una pizca de sal y escúrrelas bien.
-
2.
Pela la cebolla y los ajos y córtalos en trocitos. Cuece los huevos en agua hirviendo con sal 10 minutos. Luego, refréscalos, pélalos y resérvalos.
Añade los garbanzos: la cocción
Pasos
-
3.
Dora la cebolla y el ajo en una cazuela con aceite a fuego medio unos minutos. Cuando la cebolla esté transparente, agrega el pimentón, el laurel y el caldo. Añade los garbanzos y cocínalos 5 minutos. Remueve de vez en cuando.
Incorpora las espinacas y remata con el huevo duro
Pasos
-
4.
Agrega las espinacas y deja 2 minutos más. Rectifica de sal si es necesario. Corta los huevos en rodajas, ponlos sobre los garbanzos y deja un par de minutos más al fuego. Sirve enseguida.
El potaje de garbanzos y espinacas es una opción nutritiva y deliciosa que combina lo mejor de la cocina tradicional con ingredientes saludables. Aquí tienes el resultado:
Así queda el potaje de garbanzos con espinacas y huevo duro: sencillo, sabroso y saludable.
Truco saludable: cómo hacer este plato más ligero
Los garbanzos con espinacas y huevo duro son de por sí un plato equilibrado, pero con unos pequeños ajustes puedes convertirlo en una receta todavía más ligera y adecuada para una dieta saludable:
- Reduce la cantidad de aceite: en lugar de sofreír en exceso, utiliza solo una cucharada de aceite de oliva virgen extra. Puedes pochar las verduras con un poco de agua o caldo para ahorrar calorías.
- Usa espinacas frescas: las espinacas congeladas también sirven, pero las frescas aportan más sabor, textura y nutrientes como hierro, fibra y vitaminas antioxidantes.
- Aligera el huevo: si quieres reducir las grasas, puedes añadir solo la clara del huevo cocido o usar menos yemas. Aun así, la yema aporta nutrientes importantes como vitamina D y colina.
- Sustituye parte de la mayonesa o salsas: si acompañas este plato con aliños, apuesta por yogur natural bajo en grasa o un chorrito de limón para darle frescor.
- Hazlo más digestivo: añade comino o laurel durante la cocción de los garbanzos, lo que ayuda a reducir los gases y a mejorar la digestión.
Las espinacas frescas aportan nutrientes esenciales y ayudan a hacer el plato más ligero y saludable.
Beneficios de los garbanzos y las espinacas en tu dieta
Los garbanzos con espinacas y huevo duro son un plato lleno de nutrientes y energía.
- Los garbanzos aportan fibra, hierro, magnesio y proteínas vegetales, ideales para mantenerte saciado y cuidar tu sistema digestivo.
- Las espinacas son una fuente de antioxidantes, ácido fólico y calcio, perfectas para cuidar huesos y músculos.
- El huevo duro añade proteínas de alta calidad y vitaminas como la B12, necesarias para la salud del sistema nervioso.
En conjunto, este plato es una opción saludable, equilibrada y reconfortante, que combina tradición y nutrición en cada cucharada.
Los garbanzos son una legumbre rica en proteínas vegetales y fibra, perfecta para una dieta equilibrada.
Variaciones de esta receta
Con bacalao: una de las versiones más populares en Semana Santa y Cuaresma. Solo tienes que añadir lomos de bacalao desalado a la cocción y dejar que se integren con el resto de ingredientes.
En versión vegana: sustituye el huevo duro por tofu marinado en salsa de soja o dados de seitán, y tendrás un plato 100 % vegetal con igual aporte de proteínas.
Como potaje más caldoso: añade más caldo de verduras o de cocción de garbanzos y deja reposar unos minutos; así obtendrás una textura más reconfortante, ideal para días fríos.
Con bacalao
Una de las versiones más populares en Semana Santa y Cuaresma. Solo tienes que añadir lomos de bacalao desalado a la cocción y dejar que se integren con el resto de ingredientes.
En versión vegana
Sustituye el huevo duro por tofu marinado en salsa de soja o dados de seitán, y tendrás un plato 100 % vegetal con igual aporte de proteínas.
Como potaje más caldoso
Añade más caldo de verduras o de cocción de garbanzos y deja reposar unos minutos; así obtendrás una textura más reconfortante, ideal para días fríos.
Preguntas frecuentes sobre esta receta de garbanzos (FAQ)
¿Puedo usar garbanzos de bote para esta receta?
Sí, aunque es mejor cocerlos en casa para controlar la textura y la sal, puedes usar garbanzos de bote. Solo recuerda enjuagarlos bien bajo el grifo para eliminar el exceso de sal y conservantes.
¿Se pueden congelar los garbanzos con espinacas?
Sí, este plato se congela muy bien, pero lo recomendable es hacerlo sin el huevo duro. Añádelo después de descongelar para que mantenga mejor su textura y sabor.
¿Cómo espesar el guiso si queda muy caldoso?
Una buena técnica es triturar unas cucharadas de garbanzos con un poco de caldo y devolver esa mezcla a la cazuela; de esta forma obtendrás una salsa más densa y cremosa sin añadir harina ni espesantes.
Recetas relacionadas
Potaje de vigilia
Champiñones al horno rellenos de carne
Champiñones al horno rellenos de carne
Este guiso de garbanzos con espinacas y huevo duro demuestra que comer sano también puede ser delicioso. Una receta completa, ligera y fácil. En cuanto llega el fresco puedes disfrutar de este potaje en cualquier momento del año.