Pronto
  1. Home
  2. Vida Sana
  3. Terapias naturales
  4. Alimentos saludables

Las mejores recetas para prevenir la caries y fortalecer el esmalte dental

Cepillarse los dientes después de cada comida es fundamental, pero no es el único hábito que puede ayudarte a mantener una sonrisa sana. Una alimentación adecuada puede ser la mejor aliada para prevenir la caries y reforzar el esmalte dental

Este delicioso postre o tentempié aporta calcio a raudales.

Este delicioso postre o tentempié aporta calcio a raudales.

El esmalte dental, la capa más externa de los dientes, está compuesto principalmente de minerales como flúor, calcio y silicio. Cuando la dieta es deficiente en estos nutrientes, los dientes se vuelven más vulnerables a la acción de las bacterias y los ácidos que provocan la caries.

A continuación, te mostramos las mejores recetas y alimentos para fortalecer los dientes y mantener la boca saludable.

Platos que puedes incluir en tu menú semanal

La caries es una de las enfermedades bucales más comunes y puede prevenirse con una dieta adecuada y hábitos de higiene bucal. Además de reducir el consumo de azúcares y alimentos procesados, incluir en la alimentación ciertos minerales esenciales puede ayudar a reminalizar el esmalte y fortalecer los dientes.

Espinacas con pasas y piñones, fuente natural de flúor

Espinacas con pasas y piñones

Espinacas con pasas y piñonesA. GONZALEZ RUIZ

El flúor es un mineral esencial para fortalecer el esmalte dental y reducir el riesgo de caries. La uva pasa es uno de los alimentos más ricos en este mineral, y combinada con espinacas, forma un plato ideal para proteger los dientes.

Preparación: Saltea las espinacas con pasas y, si lo deseas, añade piñones para aportar textura y sabor.

Crema de lentejas rojas con puerro, ricas en silicio

Lentejas rojas

Lentejas rojas

El silicio es otro mineral fundamental para la salud dental, ya que ayuda a fortalecer la dentadura y reduce la sensibilidad dental. Un déficit de este mineral puede provocar un aumento de la caries.

Preparación: Cocina las lentejas rojas con puerro y añade un toque de cúrcuma y comino para potenciar sus propiedades antiinflamatorias.

Paté de piquillos y parmesano, un extra de calcio para el esmalte

El calcio es clave para mantener los dientes fuertes y resistentes a la acción de las bacterias. El queso parmesano es una de las mejores fuentes de este mineral y su absorción es excelente.

Preparación: Tritura 120 g de queso parmesano rallado con 3 pimientos del piquillo, pasta de sésamo, 5 nueces, ajo, pimienta, aceite y vinagre hasta obtener una crema untuosa.

Copos de avena con arándanos, un desayuno protector contra la caries

Muchos países de Europa y América acostumbran a tomar avena para el desayuno

Muchos países de Europa y América acostumbran a tomar avena para el desayuno

El xilitol, presente en frutas como los arándanos, las fresas y las ciruelas, tiene propiedades anticaries y ayuda a eliminar la placa bacteriana.

Preparación: Mezcla copos de avena con arándanos frescos y yogur natural para un desayuno completo y saludable.

Factores de riesgo que favorecen la aparición de caries

Además de una alimentación inadecuada, ciertos hábitos pueden aumentar el riesgo de caries:
Picotear con frecuencia alimentos azucarados o procesados.
Abusar de productos ricos en hidratos de carbono refinados, como pan blanco y dulces.
Consumir bebidas azucaradas o gaseosas que erosionan el esmalte.
Dormirse con el biberón o tomar leche sin lavarse los dientes antes de dormir, en el caso de los niños.

Tisana de regaliz: la infusión que combate las bacterias bucales

El regaliz es una planta con propiedades antibacterianas que ayuda a eliminar los microorganismos que favorecen la aparición de caries y problemas en las encías. Además, su sabor dulce reduce la necesidad de consumir azúcares.
Cómo prepararla: Hierve una cucharada de raíz de regaliz seca en agua durante 5 minutos y bébela después de las comidas.

Gracias a sus propiedades antibacterianas, beber regularmente infusiones de regaliz protege tu dentadura.

Gracias a sus propiedades antibacterianas, beber regularmente infusiones de regaliz protege tu dentadura.

Caries infantil: reduce riesgos en los primeros años de vida

Un factor de alto riesgo para la aparición de caries en niños menores de 3 años es que los progenitores tengan o hayan tenido caries activas en el último año.

La vía de infección más frecuente

La boca de los niños puede ser colonizada por las bacterias causantes de la caries a través de un traspaso involuntario por parte de padres y/o cuidadores: cuando se dan besos en la boca, nos metemos en la boca su chupete, se prueba la comida con su cuchara antes de dársela al bebé, etc.

Lee etiquetas: ¡que no se te pase ni una!

Los alimentos con más de un 14% de azúcar tienen un alto riesgo de producir caries. Algunos de los que se introducen en la dieta de los bebés, como ciertos cereales infantiles, contienen una alta proporción de azúcar (o cereales hidrolizados o dextrinados). De ahí que muchos de esos productos concentren un 20% de azúcar en su composición. ¡Mal comienzo!

Los dientes de leche también pueden sufrir caries.

Los dientes de leche también pueden sufrir caries.

¿Qué alimentos ayudan a prevenir la caries?

Los alimentos ricos en flúor, calcio, silicio y xilitol ayudan a fortalecer el esmalte y prevenir la formación de caries. Entre los más recomendados están las espinacas, pasas, lácteos, lentejas rojas, frutos secos y frutas como los arándanos.

¿Cómo afecta el consumo de azúcar a la salud dental?

El azúcar es uno de los principales responsables de la caries, ya que favorece la proliferación de bacterias que generan ácidos que desgastan el esmalte. Se recomienda reducir el consumo de dulces, refrescos y cereales azucarados.

Desde la niñez se han de cepillar los dientes durante dos minutos después de cada comida para eliminar la placa bacteriana.

Desde la niñez se han de cepillar los dientes durante dos minutos después de cada comida para eliminar la placa bacteriana.IST- Istock

¿El xilitol de los chicles sin azúcar realmente ayuda a prevenir la caries?

Sí, el xilitol es un edulcorante natural que inhibe el crecimiento de bacterias en la boca y ayuda a reducir la placa dental. Está presente en chicles, pero también en alimentos como los arándanos, las fresas y las ciruelas.

¿Es cierto que el queso fortalece los dientes?

Sí, el queso, especialmente el parmesano y otros curados, es rico en calcio y fósforo, dos minerales esenciales para remineralizar el esmalte y fortalecer los dientes.

¿Cómo afecta la hidratación a la salud bucal?

Beber agua es fundamental para estimular la producción de saliva, que protege el esmalte y ayuda a neutralizar los ácidos de la boca. Se recomienda beber al menos 2 litros de agua al día.

Loading…