Mario Casas, Roberto Leal… Así se mantienen en forma los famosos
Jóvenes, maduros, veteranos... Actualmente muchos hombres, especialmente aquellos que trabajan de cara al público, cuidan muchísimo su físico y su salud. Te descubrimos cómo
Los famosos cada vez cuidan más su salud y su aspecto físico, y muchos han hecho del deporte un pilar esencial en sus vidas.
Actores, presentadores y cantantes se han propuesto cambiar hábitos, ganar energía y sentirse mejor por dentro y por fuera. Desde rutinas intensas en el gimnasio hasta cambios profundos en su alimentación, así es cómo algunos de nuestros rostros más conocidos se mantienen en forma y afrontan cada día con vitalidad.
Mario Casas
El actor, de 39 años, tiene uno de los cuerpos más trabajados del cine español. Entrena en el gimnasio cinco días a la semana y corre entre 8 y 10 kilómetros para combinar fuerza y resistencia. A principios de este año, Mario consiguió dejar de fumar y tampoco consume ya alcohol, lo cual considera un cambio vital para su salud y energía.
Su dieta incluye hidratos integrales, muchas proteínas y verduras; además, evita los dulces aunque reconoce que son su debilidad, sobre todo los helados, las galletas con forma de dinosaurio y el "zocotroco", que es un vaso de leche lleno de galletas desmenuzadas.
"Para mí, hacer deporte es como comer, y dejar los vicios atrás, hacer deporte, descansar y cuidarte, la verdad es que te cambia la vida, te cambia a ti en todo", ha dicho.
Roberto Leal
En lo que respecta al físico, poco queda de aquel joven que, con gafas, ortodoncia y mucha ilusión, traspasaba la pantalla a pesar de su corta edad.
Hace siete años Roberto, que ahora tiene 46, participó en el reto de la revista "Men’s Health", protagonizando una portada que dejó boquiabierto al público. El sevillano se sintió tan bien que decidió incorporar el deporte –sobre todo, el "crossfit"– en su rutina diaria.
"No he hecho nada especial más allá de cumplir años y cuidarme –explicaba recientemente–. Entrenar, comer bien y tratar de cuidarme por dentro también. Estoy aprendiendo a disfrutar del momento". Una curiosidad: Aplica la "ley 80/20" en su alimentación, lo que significa que cuida mucho lo que come entre semana y se da algún capricho, sin pasarse, los fines de semana.
Bertín Osborne
Siempre había sido un pincel, así que cuando llegó a los 68 años y vio cómo había cambiado su cuerpo, el presentador andaluz decidió ponerse manos a la obra para sentirse mejor. En 2022, comenzó una nueva rutina de ejercicio, pues tenía un poco abandonado el deporte.
Ahora, se levanta temprano, entre las 6.00 y las 7.00, para ir al gimnasio durante aproximadamente una hora, y ha retomado el boxeo como parte clave de su rutina. Amante de la buena mesa, Bertín reconoce que ha reducido los fritos, las grasas y el azúcar, pero su gran secreto es que "no ceno y me ha cambiado la vida: duermo mejor, he adelgazado 10 o 12 kilos…", dijo.
Antonio Orozco
El cantante catalán llegó a pesar 127 kilos y su médico le llamó la atención, por lo que se puso manos a la obra y empezó a cuidarse haciendo ejercicio físico, pero sobre todo, con acompañamiento psicológico, pues achaca su sobrepeso a la ansiedad.
"Me di una oportunidad a mí mismo que debía de haberme dado hacía mucho tiempo porque arrastraba ciertas cosas (...) y el peso es una mala conclusión de problemas de otra índole. Comes indiscriminadamente porque tienes mucha ansiedad, porque el estrés te agobia... y comer es una excusa como cualquier otra. A otros les da por beber. He bajado 22 kilos, pero lo que quiero compartir es que, gracias a ese trabajo, estoy pasando el momento más bonito de mi vida".
David Bustamante
Las subidas y bajadas de peso del cantante cántabro han dado mucho que hablar, pero parece que últimamente, a sus 43 años, por fin ha encarrilado su salud, especialmente con deporte activo y variado. "Me levanto pronto. Pongo el despertador a las 7.00 horas, pero estoy mayor y me despierto a las 5.00 o las 6.00 –explicó en "El Hormiguero"–. Luego camino en ayunas cada mañana y me voy a ver al “torturador”. Entreno fuerza con él durante una hora de manera muy dinámica y luego, por la noche, vuelvo a hacer una hora u hora y media de cardio, sea jugando al tenis, al paddle, nadando... para que sea más divertido".
Sin embargo, Busta dice que el gran cambio para él ha sido el alimentario: "He desterrado de mi vida los hidratos, como muy pocos. No como azúcares, pero sí proteína y no bebo ni alcohol ni refrescos".