Los mejores remedios para frenar el sangrado nasal
Las hemorragias nasales son un problema frecuente que puede deberse a la sequedad ambiental, alergias, resfriados o un posible déficit nutricional

La infusión de ortiga es de gran ayuda tanto en uso interno como externo
Aunque la mayoría de los casos no revisten gravedad, conocer sus causas puede ayudar a prevenir estos sangrados y controlarlos eficazmente. El consumo de ciertos nutrientes, como la vitamina K y la vitamina C, junto con una hidratación adecuada, puede mejorar la salud de las mucosas y reducir la fragilidad capilar. Algunos remedios naturales pueden actuar como coagulantes suaves en caso de hemorragia.
Soluciones 100% naturales
Estos remedios naturales son muy efectivos a la hora de detener el sangrado y prevenir su reaparición mediante el fortalecimiento de los capilares y el cuidado de las mucosas nasales.
1-Infusión de ortiga: la solución más eficaz
La ortiga es un excelente coagulante natural y puede utilizarse de dos maneras:
• Vía interna: Toma 2-3 tazas al día de infusión de ortiga (una cucharadita de hojas secas por taza de agua hirviendo).
• Vía externa: Machaca hojas frescas de ortiga para extraer su jugo y empapa un algodón. Colócalo en la fosa nasal durante 15 minutos.
2-Hamamelis para fortalecer los capilares
El hamamelis tiene propiedades venotónicas que ayudan a fortalecer los vasos sanguíneos y prevenir futuras hemorragias.
• En infusión: Toma una taza al día para mejorar la resistencia capilar.
• Aplicación externa: Humedece un algodón con infusión fría de hamamelis y tápate la fosa nasal sangrante.
3-Vinagre de manzana para frenar el sangrado recurrente
El vinagre de manzana es un excelente astringente que ayuda a reparar los vasos sanguíneos.
• Cómo usarlo: Humedece un algodón con una mezcla de vinagre de manzana y agua (a partes iguales) y colócalo suavemente en la fosa nasal durante 10 minutos.
Las vitaminas que frenan las pequeñas hemorragias
Vitamina K, con la edad se requiere en mayores dosis
Conocida como la vitamina antihemorrágica, la vitamina K es fundamental para la coagulación sanguínea.
Dónde encontrarla:
Vitamina K1: presente en verduras de hoja verde como espinacas, col rizada y repollo.
Vitamina K2: se encuentra en productos de origen animal como huevos, hígado, lácteos y carnes.
• Mejor absorción: se asimila mejor cuando se ingiere con grasas saludables, como las del aguacate, el aceite de oliva virgen extra o los frutos secos.

La col rizada, también llamada kale, es el alimento de la naturaleza más rico en vitamina K.
Vitamina C para unos capilares más resistentes
Aliña con limón y toma alimentos de marcado sabor ácidos (limón, naranja, mandarina, kiwi, etc. Son fuente de antioxidantes, sobre todo vitamina C, cuyo déficit, entre otros problemas, debilita los capilares y es una de las causas del sangrado nasal.
Dónde encontrarla: sólo tienes que añadir a tu dieta tomate y pimiento rojo a tus ensaladas, salteando las verduras en vez de cocinarlas con mucho aceite y asegurando la ingesta de cinco raciones de hortalizas y frutas al día.
• Tu objetivo: intenta que una de esas raciones de cada una de tus comidas y cenas sea en crudo: ensalada, licuado, pieza de fruta de postre (naranja, kiwi, fresas, mango, etc.).

En primavera, las fresas son la fruta que mejor se ocupa de llenar nuestros depósitos de vitamina C, un nutriente que nuestro cuerpo no puede almacenar.
Hidrata y cuida las mucosas
Además de humidificar el ambiente o aplicar vaselina en las fosas nasales un par de veces al día, beber suficientes líquidos incide directamente en el buen estado de las mucosas y logra cuidarlas desde dentro.
EN CANTIDAD. Aumenta el consumo de líquidos hasta 2-3 litros repartidos a lo largo del día.
DA PRIORIDAD a hortalizas, tubérculos y frutas de color naranja, rojo o amarillo, como la zanahoria, la calabaza, el boniato, el mango, la naranja, la papaya, etc.

Beber líquidos mantiene los tejidos con mucosa perfectamente hidratados, lo que potencia su función de barrera frente a los microorganismos.
Resuelve todas tus dudas
¿Cuánto tiempo debería durar un sangrado nasal?
Un sangrado nasal suele durar entre 5 y 10 minutos. Si supera los 20 minutos, consulta a un médico.
¿Qué hacer cuando me sangra la nariz?
Si tienes una hemorragia nasal:
1. Siéntate e inclina la cabeza ligeramente hacia adelante.
2. Presiona suavemente la fosa nasal afectada con los dedos durante 5-10 minutos.
3. Aplica frío en el puente de la nariz para contraer los vasos sanguíneos.
¿Es peligroso sufrir hemorragias nasales frecuentes?
Si los sangrados son repetitivos y no tienen una causa evidente, es recomendable realizar un chequeo médico para descartar problemas subyacentes.
¿La alimentación influye en la prevención del sangrado nasal?
Sí. Consumir suficiente vitamina K y C, junto con una hidratación adecuada, ayuda a fortalecer los capilares y a reducir la frecuencia de los sangrados.
¿El estrés puede provocar sangrado nasal?
El estrés prolongado puede aumentar la presión arterial y, en algunos casos, favorecer su aparición.
¿Qué remedios caseros no se deben usar?
Evita introducir algodones secos en la nariz, ya que pueden aumentar la irritación. Tampoco inclines la cabeza hacia atrás, ya que esto puede provocar que la sangre fluya hacia la garganta.